El senador nacional Martín Lousteau afirmó que “la Corte Suprema tiene 25 mil causas por año, la mitad corresponden a causas previsionales y eso quiere decir que hay jubilados a los que el Estado no les paga lo que el propio Estado se comprometió”.
A lo que añadió: “Y el ANSES apela hasta última instancia con tal de ‘patear la pelota’ a costa que los jubilados no cobren; y probablemente terminan falleciendo sin cobrar”.
Lousteau aseguró que “el 13% de las causas son de la Justicia ordinaria de la ciudad de Buenos Aires” y reclamó que “si de verdad quieren acelerar los procesos y ser más federales, traspasen la Justicia a la ciudad de Buenos Aires, que es lo que les dice la Corte”.
“Ya en Julio de 2020 debatimos una reforma judicial que iba a costar miles de millones de pesos. Después, en plena pandemia, discutimos una reforma al Ministerio Público Fiscal, y aún no tenemos Procurador por las diferencias entre ustedes”, concluyó el senador radical en referencia al oficialismo.