Macri anunció que no será candidato

El ex presidente Mauricio Macri utilizó las redes sociales para confirmar que no será candidato en las próximas elecciones nacionales. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó. Las repercusiones no se hicieron esperar. 

Hace meses que dentro de Juntos por el Cambio se espera esta definición. Si Mauricio Macri decidía participar de las próximas elecciones, la interna se modificaba totalmente para los muchos precandidatos que hoy manifiestan querer participar de las PASO dentro de la alianza opositora. 

Finalmente, tal como le había pedido su familia, Macri anunció que no será de la partida el día después de participar en la fiesta de casamiento de María Eugenia Vidal. 

En su mensaje, Macri insistió en sus críticas contra el Gobierno al apuntar que “estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos”.

Y agregó: “Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad, a pesar de los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Estoy convencido de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”.

El ex Presidente fue insistente en cuestionar “el liderazgo paternalista” que se instaló en la Argentina “desde hace 80 años” y aseguró: “Nunca creí en ese modelo porque se fundamenta en el caudillismo, se fundamenta en el capitalismo de amigos y en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes, trabajando en conjunto”.

“Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015, una dirección que tristemente se interrumpió en 2019, pero ¿cómo llegamos a estar así?. Son muchas las razones, pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas. Hace casi 80 años una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en líderes messiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor. Muchos argentinos de una fe depositaron sus esperanzas en ellos y les dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban. Pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy dañino para el país. Les dio un poder desproporcionado a personas tan falibles como cualquiera”, añadió.

Tras elogiar el trabajo en equipo que demostró la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, Macri dijo que “cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío; todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon al final, todos ganaron”. Por eso resaltó: “No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos. Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre el 2015 y el 2019. No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos”.

Además halagó a la dirigencia de JxC y consideró que “ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”. Enseguida, dijo las palabras que reacomodarán el mapa político del país: “Por todo esto, quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo digo convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”.

“Pero voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes -agregó-, con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”.

El fundador del PRO señaló a continuación: “Confío mucho en el aprendizaje de estos años. Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. Nunca más, nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.

Para finalizar, Macri hizo una serie de agradecimientos: “Gracias por la madurez de avanzar en la elección correcta, sabiendo que era un camino difícil. Gracias por las veces que salieron espontáneamente a la calle para defender pacíficamente lo que creían. Gracias por la valentía y la determinación que compartimos en esas inolvidables marchas de sí se puede. Gracias por el valor de expresar públicamente su apoyo cuando era mucho más fácil callarse que mostrarse. y gracias por el cariño que me muestran en todo el país y por el respeto que tienen por mi familia”.

“Sepan que estuve, estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de cariño y respeto que que nos une es para toda la vida. Los quiero, los quiero, los quiero”, fueron sus últimas palabras.

REPERCUSIONES

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, una de las precandidatas a la Presidencia, reconoció el gesto del ex mandatario. “La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, escribió en redes sociales.

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, otro de los referentes de Juntos por el Cambio y precandidato presidencial confirmado desde hace semanas, utilizó Twitter para mostrar su postura tras el mensaje de Macri.

“Una vez más y cómo lo ha hecho a lo largo de toda su vida, Mauricio Macri toma una decisión que deja en claro su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos”, comenzó su hilo. 

Tras ello agregó: “A mí me da mucho orgullo haber caminado con él estos más de 20 años y tengo la convicción de que vamos a seguir construyendo juntos el futuro de la Argentina. Sus valores, su experiencia de gestión y su visión del mundo serán fundamentales para el tiempo que viene”.

Asimismo, quien fue su vicejefe en la Ciudad durante dos gestiones, dijo en alusión a la figura de Cristina Kirchner aunque sin nombrarla: “Vamos a seguir defendiendo los valores de Juntos por el Cambio. La libertad, la democracia, el trabajo en equipo y la certeza de que los líderes mesiánicos no existen”.

Por último Larreta escribió: “Como dice Mauricio, este tiempo oscuro está terminando y lo vamos a dejar atrás para siempre. Los argentinos vamos a salir adelante”.

En tanto, la diputada nacional María Eugenia Vidal, tercera de las postulantes de Juntos por el Cambio a la Presidencia, destacó la decisión. “No puedo estar más orgullosa de hacer equipo con líderes que dejan de lado la especulación y siempre ponen a los argentinos primero. Gracias, Mauricio, por enseñarnos cuál es el camino y por demostrar que somos millones los que sabemos que sí se puede cambiar nuestro país”, tuiteó la ex Gobernadora.

Por el lado del radicalismo, el precandidato a Presidente Gerardo Morales sostuvo: “Saludamos el anuncio de Mauricio Macri, es una buena decisión que ayuda al Colectivo de Juntos por el Cambio. Reafirmar nuestra unidad es el camino para dar vuelta la Argentina”.

Mientras que Alfredo Cornejo dijo: “La difícil situación que atraviesa nuestro país se puede resolver con el trabajo en unidad y sin mezquindad. Es el camino que tomó Juntos por el Cambio. Somos un equipo que está preparado para los próximos desafíos”.

Y el senador Martín Lousteau opinó: “Los argentinos nos piden que dejemos las diferencias de lado y que estemos más juntos que nunca. Celebro la decisión de Mauricio Macri, un gran gesto que busca fortalecer la unidad y apoya los nuevos liderazgos dentro del espacio”.

La diputada Graciela Ocaña (Confianza Pública) manifestó: “Una decisión que habla de tu nobleza y capacidad de liderazgo. No me quedan dudas, Mauricio, más allá de candidaturas, de el enorme aporte que seguirás haciendo a la construcción política de Juntos por el Cambio. Gracias Mauricio Macri”.

Por su parte, la diputada Paula Oliveto (Coalición Cívica) expresó: “Siempre describí a Mauricio Macri como un líder positivo. Con generosidad entendió que lo más importante es el cambio en la Argentina. Mis respetos y agradecimiento por su entrega y compromiso”.