Así lo afirmó el diputado nacional Pablo Tonelli, quien cuestionó la decisión del presidente Alberto Fernández de elegir jueces por fuera de las ternas enviadas por el Consejo de la Magistratura. Además cargó contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y atribuyó este tipo de maniobras a que “se acerca evidentemente un fin de ciclo”.
La Cámara de Senadores ya no es un terreno fértil para el oficialismo, al menos en lo que respecta a la imposibilidad de lograr acuerdo para designación de jueces. Al ser consultado al respecto en el programa de Radio Cultura “Sin Techo”, el diputado Pablo Tonelli (Juntos por el Cambio) explicó: “En el Senado hay unos 75 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para designar jueces que requieren acuerdo para que después el Presidente pueda completar el nombramiento mediante un decreto. Ahora, aquí hay varios problemas”.
“En primer lugar -argumentó Tonelli- es la oportunidad y el tiempo. En ese sentido, en marzo de 2019 cuando el presidente era Mauricio Macri los senadores peronistas, que eran la mayoría, dijeron que como ya estaba por terminar el gobierno no iban a dar ningún acuerdo más. De modo que si tuviéramos ese antecedente generado por el propio kirchnerismo, ahora ya no habría que dar más acuerdos hasta que asuma el nuevo gobierno. Pero más allá de eso, hay otros problemas con los pliegos que están en el Senado. Por ejemplo, hay algunos casos en los cuales el Presidente ha escogido al candidato a ser designado juez, no de la terna remitida por el Consejo de la Magistratura, sino de la lista complementaria, lo cual es absolutamente ilegal”.
El legislador nacional agregó: “La lista complementaria es para el caso de que alguno de los tres ternados sea designado en otro cargo. Entonces entra a la terna uno de la lista complementaria y siempre hay tres como establece la Constitución. Y casualmente, esos candidatos escogidos ilegalmente por el Presidente de listas complementarias, sin que hubieran salido los integrantes de la terna, son notorios y conocidos militantes kirchneristas, algunos de los cuales trabajan en el gobierno, en el Ministerio del Interior o en alguna otra dependencia y que por supuesto no brindan ninguna garantía de imparcialidad o de ecuanimidad”.
También Tonelli hizo referencia a la situación de la ex jueza Ana María Figueroa. “Ha cumplido la edad de 75 años o sea que por imperio de la Constitución Nacional ha dejado de ser jueza el 9 de agosto, que fue el día que cumplió años pero que el Poder Ejecutivo, y de acuerdo con un procedimiento que prevé la Constitución, quiere designar nuevamente por un período de cinco años para lo cual necesita el acuerdo del Senado. Se trata también de una jueza que es notoria y públicamente militante del kirchnerismo y que con sus votos indefectiblemente favorece a la Vicepresidenta de la Nación o a sus familiares”, señaló.
Asimismo, sostuvo: “El kirchnerismo ha designado jueces militantes a los que les importa poco y nada lo que dice la ley, a los que les importa poco y nada la jurisprudencia, los precedentes. Y con tal de favorecer al kirchnerismo, no tienen ningún empacho en fallar de cualquier manera. Cristina Kirchner está obsesionada en designar y mantener en sus cargos a jueces militantes que no tienen ningún empacho en torcer la letra de la ley o en torcer los precedentes de la jurisprudencia con tal de favorecer a la Vicepresidenta”.
Si bien el artículo 99, inciso 4°, tercer párrafo, de la Constitución Nacional dispone que los jueces del Poder Judicial de la Nación cesan en sus cargos al cumplir 75 años de edad, también habilita que sean nuevamente designados por otros cinco años con acuerdo del Senado.
Los diputados Tonelli y Álvaro González presentaron un proyecto que establece que los jueces del Poder Judicial de la Nación cesarán automáticamente en sus cargos el día que cumplan 75 años de edad o el día del vencimiento en el caso de haberse prolongado la designación; salvo que antes de alcanzar esa edad o de llegada esa fecha hayan sido nuevamente designados por el Poder Ejecutivo con previo acuerdo del Senado.
Al respecto, Tonelli amplió: “Desde mi punto de vista, el texto constitucional es claro e implica que hoy en día la jueza federal ya no es más jueza. Pero como resulta que para la jueza Figueroa y para algunos otros jueces militantes esto no parece ser tan claro y no tienen empacho en actuar de una manera indigna y de una manera reñida con la Constitución nacional, presentamos un proyecto para que el Congreso dicte una ley que establezca de manera muy clara, rotunda y terminante, que los jueces que cumplen 75 años cesan automáticamente en su función el día en el que cumplen esa edad, siempre y cuando no medie una previa designación por un plazo de cinco años, que es lo que prevé la Constitución”.
Al ser consultado por Ignacio Zuleta sobre la falta de peso del kirchnerismo en la Cámara Alta, el diputado fue categórico: “Da la impresión de que la conducción de la Vicepresidenta en el Senado ya no es lo rígida, férrea y efectiva que supo ser en el pasado. Posiblemente porque se acerca evidentemente un fin de ciclo”.
Por último, Tonelli concluyó: “El juicio político a la Corte no es un tema cerrado pero claramente está en una vía muerta. Tal vez se mueva un poquito más el tren, pero está muy claro que no tiene ningún destino. Como lo hemos dicho desde el principio, los fundamentos del juicio político son ridículos y de ninguna manera implican un mal desempeño de los jueces de la Corte. De modo que eso va a terminar indefectiblemente en la nada, no tengo la menor duda. Tendremos alguna reunión más en la que el kirchnerismo intentará hacer su espectáculo pero el juicio no va a prosperar”.