“Seguiremos intentando que haya diálogo entre el Gobierno porteño y los estudiantes”

Así lo afirmó la defensora del Pueblo de la Ciudad, María Rosa Muiños, al referirse sobre la situación que se vive con las tomas de algunos colegios públicos porteños.

Las tomas de escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires por parte de los estudiantes continúan en reclamo de viandas, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas, mientras la ministra de Educación porteña, María Soledad Acuña, reclamó en la Justicia a las familias de los alumnos involucrados el pago de 1,5 millón de pesos por cada día de toma.

Al respecto, y en diálogo con el equipo de Encuentro Nacional, programa que conduce Luisa Valmaggia y que se emite por Radio Nacional, la defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, opinó: “Creo que el Gobierno porteño considera que tanto la salud como la educación tienen que ser cogestionadas con el sector privado y que eso los exime de responsabilidad”.

Por otra parte, la ex legisladora porteña aclaró: “Desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires seguiremos intentando que haya diálogo entre el Gobierno porteño y los estudiantes. Entre hoy y mañana saldrá un pedido de nuestro organismo convocando a las autoridades del Ministerio de Educación porteño, a los directivos y a los representantes de los centros de estudiantes para sentarnos a dialogar”. 

Además, agregó: “Sabemos que es una situación difícil. De hecho, la Defensoría hizo un operativo esta semana visitando colegios secundarios de gestión pública para ver el estado de la infraestructura y en algunos no nos permitieron ingresar argumentando que tenían una nota del Ministerio de Educación que lo prohibía”.

Respecto al trabajo que la Defensoría realiza en relación a la educación pública, Muiños concluyó: “La Ley 3 le da un mandato a la Defensoría para poder reclamar, hacer pedidos de informes y recomendaciones a las autoridades del Poder Ejecutivo, que tiene la obligación de responder. Nosotros hoy no estamos obteniendo respuesta sobre las cuestiones más fundamentales para el desarrollo de la actividad educativa”.