SEMANA DEL ARTE

Del 27 de septiembre al 4 de octubre, el espacio público de la ciudad de Buenos Aires se convierte en un museo a cielo abierto con la Semana del Arte. Dentro de este marco, el Ministerio de Cultura de la Ciudad, llevará a cabo este jueves 29 a las 17 hs en el edificio de La Prensa una exposición de obras de arte queer, con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Música, invitan a participar de la jornada de actividades de arte queer, donde, a partir de distintas acciones curadas por Irene Gelfman, se buscará reflexionar sobre las producciones y las estéticas que giran en torno a dicho concepto. 

Con una exhibición colectiva integrada por siete artistas: Pablo Gómez Samela; Matías de la Guerra; Nina Kunan; Ely DD; Trinidad Metz Brea; Mabel y Maruki Nowacki junto a un panel de expertos integrados por los directores de Ópera Periférica (Pablo Foladori y Gerardo Cardozo) se brindará un conversatorio moderado por Marina Correa para reflexionar sobre el movimiento en la escena local y acercar dichas producciones al público de la Semana del Arte y todo aquel interesado en la temática.

Texto curatorial por Irene Gelfman: Se habla mucho, muchísimo, sobre lo queer: quién, cómo, o por qué se usa y a qué se refiere. Durante mucho tiempo fue una palabra con una connotación peyorativa. Hoy, el viejo insulto ha mutado y se ha propagado sin parar generando nuevas nociones de qué y a quiénes engloba. El debate sigue abierto, porque el término se caracteriza por su fluidez y escapa a las etiquetas.

Cuir puede entenderse como una red abierta de posibilidades, solapamientos y ausencias de significado cuando los elementos que constituyen el género o la sexualidad no son (o no pueden ser) forzados a un significado monolítico.  

La exposición reúne obras de artistas argentinos que transitan el textil, la pintura, el dibujo, el collage, la fotografía y la performance. Cada uno piensa desde su lugar de producción y mirada en lo humano, lo simple y lo errático. Con una estética lúdica, sexual y en algunos casos un poco naif que se caracteriza por evidenciar una realidad muchas veces oculta e invitan a repensar qué entendemos por identidad queer.