Reelección indefinida en Formosa: procurador Casal la considera inconstitucional

El procurador ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Casal, consideró este martes 10 de diciembre que es «inconstitucional» una nueva reelección -por octava vez- del gobernador Gildo Insfrán en Formosa, en un dictamen de 32 carillas entregado al máximo tribunal del país.

A partir de ahora, la Corte Suprema ha quedado en condiciones de resolver al respecto.

Poner límites al poder

Casal remarcó que el artículo 132 de la Constitución de Formosa, en tanto admite la reelección indefinida se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades allí previstas.

Ello «resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Constitución Nacional, en función de lo establecido por los artículos 1° de la Ley Fundamental y 23 de
la Convención Americana sobre Derechos Humanos», advierte.

El sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar «implica la limitación del poder»

«Las múltiples reelecciones sucesivas ─potencialmente indefinidas─ conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho que tuvieron en mira nuestros constituyentes, pues dado el modo de funcionamiento de nuestras instituciones, la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes», agregó el Procurador

Qué argumenta Formosa

En su defensa, el gobierno formoseño expone variados argumentos. Entre ellos compara la situación con la de los legisladores en el gobierno federal y en el de Formosa, que carecen de limitaciones temporales a la hora de ser reelegidos

También menciona que los jueces «son casi vitalicios, pues pueden permanecer en sus cargos 45 años seguidos desde la edad de 30 años a los 75, con posibilidad de
“renombramiento” indefinido.»

Respuesta de Casal

El Procurador advirtió que esa comparación no es idónea para justificar lo que sucede en Formosa y no justifica la constitucionalidad de la reelección indefinida del Poder Ejecutivo provincial, porque es un poder diferente de los restantes.

«En efecto, el carácter unipersonal del Poder Ejecutivo contrasta con los múltiples integrantes que componen el Poder Legislativo y el Poder Judicial», remarca Casal en el dictamen al que accedió Quorum

En ese aspecto, también son diferentes las funciones y atribuciones que ostenta cada rama del Gobierno.

El conjunto de facultades que ostenta una persona en el Poder Ejecutivo «justifica un
diferente tratamiento en cuanto al tiempo en que aquélla puede permanecer en el ejercicio de esas funciones, así como respecto de la posibilidad de ser reelegido», concluye el Procurador ante la Corte

Contexto

La demanda que llega a la Corte se inició por presentación de Agostina Villaggi y Rodolfo Manuel Basques, apoderados del frente electoral “Confederación Frente Amplio Formoseño”.

Ambos promovieron una acción de amparo en los términos de la Ley 16.986 contra la
provincia de Formosa para que se declare la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de esa provincia.

Esta norma habilita una octava candidatura de Gildo Insfrán como Gobernador para el período comprendido entre el 10 de diciembre de 2023 y el 10 de diciembre de 2027, por resultar -a su entender- violatorio de lo dispuesto por el artículo 5º de la Constitución Nacional.

El artículo 132 de la Constitución de Formosa consagra la reelección indefinida de los cargos de gobernador y vicegobernador, introducida mediante una reforma constitucional en 2003.

La provincia de Formosa sostiene que la cláusula cuestionada es el resultado de la libre decisión de la Convención Constituyente y que su implementación no afecta el régimen representativo republicano consagrado en el artículo 1º de la Constitución Nacional.

Cómo sigue el caso

Ante el dictamen del Procurador -que no es vinculante- la Corte ha quedado en condiciones de resolver si hace lugar al amparo y declara la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa.

Insfrán fue reelecto por octava vez en los últimos comicios y es gobernador de la provincia desde 1995.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias