Por decreto

El presidente Javier Milei firmó un decreto declarando al 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. Esta medida busca consolidar las reformas estructurales implementadas durante su gestión y avanzar en la estabilización económica y social del país.

Lo que importa

En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que el decreto subraya la necesidad de «reconstruir los cimientos de la Nación Argentina» tras contener la hiperinflación y restaurar valores fundamentales. Este anuncio reafirma el compromiso del gobierno con «las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos». Además, el mensaje concluyó con un fuerte componente simbólico: “Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”.

El decreto también establece continuidad con los objetivos declarados para el año 2024, el cual fue designado como el “Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”. Durante ese período, se implementaron reformas económicas y sociales fundamentales, incluyendo la aprobación de la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”. Este marco legal buscó garantizar derechos esenciales y estabilizar la economía tras años de incertidumbre.

Contexto

La práctica de declarar temáticas anuales no es nueva en la política argentina. Desde 2015, los gobiernos de turno han utilizado esta herramienta para reflejar sus prioridades y valores. A continuación, un repaso de algunos de los temas anuales recientes:

  • 2015: “Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”.
  • 2016: “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina”.
  • 2017: “Año de las Energías Renovables”.
  • 2018: “Año del Centenario de la Reforma Universitaria”.
  • 2019: “Año de la Exportación”.
  • 2020: “Año del General Manuel Belgrano”.
  • 2021: “Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein”.
  • 2022: “Año de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas”.
  • 2023: “Año de la Ciencia y la Innovación Tecnológica”.

El decreto del presidente Milei para el 2025 destaca que este año será crucial para profundizar las reformas iniciadas y consolidar los avances logrados. “La reconstrucción de la Nación Argentina requiere un esfuerzo colectivo, guiado por los principios de libertad y el respeto por nuestros valores históricos”, reza el documento.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias