El gobernador de Chubut acusó a la RAM por los incendios en Epuyén: «Los mismos delincuentes de siempre»

Ignacio Torres aseguró que el fuego se originó de manera intencional y lo vinculó con el desalojo de una organización autoproclamada mapuche del Parque Nacional «Los Alerces». «Este tipo de atentados obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas», expuso el gobernador.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, atribuyó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) el origen de los incendios en Epuyén, y entendió que fue en respuesta al desalojo de una organización autoproclamada mapuche del Parque Nacional «Los Alerces».

«Hace pocos días, desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional ‘Los Alerces’, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos. A las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas», denunció Torres en su cuenta de X.

Enseguida contó que el mismo grupo intentó «incendiar también la ‘Estancia Amancay’, en la Cordillera, atacando con bombas molotov y prendiendo fuego toda la maquinaria y los vehículos del lugar».

«Que quede claro: este tipo de atentados no son casuales, sino que obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas», expuso el gobernador.

Torres enfatizó que el gobierno no se va a dejar intimidar por ningún violento». «No vamos a descansar tampoco hasta que estos delincuentes estén presos y los ciudadanos de bien puedan vivir tranquilos», prometió.

«Estoy cansado de los jueces que tienen miedo y que ideologizan todo«

Ignacio Torres, gobernador de Chubut

Este domingo, en una conferencia de prensa que realizó en Esquel, volvió a cargar contra la Justicia. «Estoy cansado de los jueces que tienen miedo y que ideologizan todo: los celulares de la mitad de los que tomaron los terrenos en Lago Puelo comenzaban con 011, eran todos del Conurbano bonaerense y ninguno tenía un derecho ancestral; son chantas protegidos», afirmó.

Además, se refirió a la detención del líder de la RAM, Facundo Jones Huala, arrestado este fin de semana cuando presuntamente intentaba robar un auto en cercanías de El Bolsón y excarcelado pocas horas después.

El gobernador Ignacio Torres en la conferencia de prensa que brindó este domingo en Esquel.

«Es una muestra más de que no hablamos de gente de bien sino de delincuentes. Si tuviésemos la Ley de Reiterancia estaría preso y por eso es importante avanzar en esa agenda parlamentaria para darle herramientas a la justicia, para que no entren y salgan al otro día», planteó.

A diferencia de lo que plantea el oficialismo, una versión indica que el fuego en Epuyén no se originó de manera intencional sino que fue a partir de un descuido de una amoladora cerca de un pinar.

Flavia Broffoni, politóloga y vecina del lugar, señaló en una entrevista con Radio Splendid: «El fuego empezó por un descuido, con una amoladora en una casa al lado de un pinar muy grande». Además, destacó que «empezó como un accidente doméstico, porque por ahí hay discursos oficiales aventurando sospechas sobre la intencionalidad».

Contexto

El 9 de enero pasado la Administración de Parques Nacionales recuperó la posesión de la seccional de guardaparques que en 2020 usurpó la comunidad autoproclamada mapuche Lof Paillako.

La medida fue adoptada luego de que el Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, ordenara la expulsión de los líderes del grupo, Ernesto Cruz Cárdenas y su pareja María Belén Salinas y de los demás integrantes de esa comunidad, tras entender que el ingreso a las tierras públicas se produjo de forma ilegal, con métodos violentos, amenazas y atentados.

El incendio en Epuyèn ya arrasó cerca de 2.700 hectáreas de bosque implantado y nativo.

Según el gobernador Torres, la Lof Paillako “tenía vinculación con la RAM y contactos con Chile, desde donde incluso los habrían financiado”.

El fuego en Epuyén se inició el miércoles 15 de enero pasado en cercanías a la escuela N° 9 y ya consumió cerca de 2.700 hectáreas de bosque implantado, nativo, mattorrales y pastizales. Más de 200 viviendas fueron evacuadas y alrededor de 30 casas consumidas por el fuego.

El intendente de Epuyén, José Contreras, calificó la situación como un «desastre». “Ver cómo quedó el pueblo, es lamentable, esto es un desastre, estamos haciendo un relevamiento de las viviendas afectadas, hay que tomar fuerzas y volverse a levantar», indicó.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora