La Justicia habilitó la feria judicial para tratar la intervención del Hospital Bonaparte

Fue a partir de un planteo realizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que exigió una medida cautelar que le impida al Estado reducir el personal.

La Justicia habilitó la feria judicial para analizar la crítica situación que vive el Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte, generada a partir de los 200 despidos y la intervención que dispuso el Ministerio de Salud de la Nación.

La medida fue adoptada por el juez federal Walter Lara Correa, a cargo del Juzgado de Feria en lo Contencioso Administrativo Federal, a partir de un planteo realizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que exigió una medida cautelar que le impida al Estado reducir el personal.

Desde el organismo plantearon que con la salida «de psicólogos y psicólogas, médicos clínicos, psiquiatras, farmacéuticos, trabajadores sociales, enfermeras y enfermeros, el hospital pierde a un tercio de su planta dejando varios servicios sin operar”.

La situación es realmente crítica porque a los despidos anunciados el 15 de enero pasado se le suma una reducción del presupuesto del hospital de 700 millones de pesos.

“Dada la gravedad de la situación actual que lleva a una seria afectación colectiva al derecho a la salud de los/as usuarios/as de los servicios que ofrecía el Hospital Bonaparte, se hace imprescindible habilitar la feria y resolver favorablemente la medida cautelar formulada”, se indica en el escrito que fue presentado el 20 de enero pasado.

En la resolución, el juez Lara Correa explicó que la habilitación de la feria “es una medida de carácter excepcional, que debe ser aplicada restrictivamente sólo en aquellos casos que no admitan demora en su tratamiento”.

Entre otras cosas, el magistrado advirtió que la situación podría afectar los derechos de los niños. “En virtud de que de los hechos relatados en la demanda podría surgir la posible lesión de derechos cuyo sujeto titulares sean niñas, niños y/o adolescentes, remítase al Ministerio Público de la Defensa a fin de que asuma la representación y se expida sobre la cuestión litigiosa”, señaló.

Desde el CELS destacaron la tarea del Bonaparte y los servicios que brinda. En 2024 fueron atendidas más de 100 mil consultas de manera ambulatoria. Y destacan que hubo 1.500 pacientes con consultas farmacológicas por mes, 5.013 atenciones odontológicas y 1.431 análisis de laboratorio. También atendió a 514 pacientes en internación y 482 en salas de observación de Urgencias.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora