Es abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal. Nunca ocupó un cargo público. Actualmente se desempeña en el Estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados.
Santiago María Castro Videla es el elegido del Gobierno Nacional para hacerse cargo de la Procuraduría del Tesoro de la Nación, en reemplazo de Rodolfo Barra. El anuncio fue realizado esta mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
«Castro Videla es un abogado, especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal. Además, es profesor invitado -desde hace 15 años- en la Universidad Austral y es autor de libros y decenas de artículos académicos», lo presentó Adorni.
Sobre la salida de Rodolfo Barra, el portavoz explicó que cumplió un ciclo. «El procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación y, efectivamente, se van cumpliendo ciclos, uno fue el de Rodolfo Barra, y el presidente cree que hoy el mejor para cubrir ese lugar ya no es más Rodolfo Barra, sino que es Santiago María Castro Videla”, aclaró.

El flamante jefe de los abogados del Estado tiene 44 años y nunca ocupó un cargo público. Actualmente se desempeña como experto en derecho administrativo en el Estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante su carrera de grado obtuvo el premio al mejor trabajo de investigación y el diploma en reconocimiento a los Valores Humanos, ambos otorgados por la Universidad Austral.
Como académico escribió numerosos artículos y tres libros en coautoría con Santiago Maqueda Fourcade: «La delegación legislativa y el Estado Regulatorio» (2017), «Tratado de la regulación para el abastecimiento» (2015), y «Los controles de precios» (2019), todos ellos editados por la editorial Ábaco.
Castro Videla integra la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, la Asociación de la de Derecho Procesal y forma parte de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación.