El Gobierno nacional anunció que las concesionarias podrán patentar los vehículos cero kilómetro sin intermediarios, eliminando la necesidad de acudir al Registro de la Propiedad Automotor. La medida busca agilizar el proceso, reducir costos y evitar burocracia innecesaria.
Lo que importa
El Gobierno argentino ha anunciado una medida que simplificará el proceso de compra de vehículos cero kilómetro. A partir de ahora, los compradores podrán realizar el patentamiento directamente en las concesionarias, sin necesidad de acudir al Registro de la Propiedad Automotor. Esta iniciativa busca agilizar los trámites y eliminar intermediarios cuestionados por manejos irregulares.
Contexto
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, informó sobre la habilitación de la inscripción completamente digital de vehículos 0 km. Según el funcionario, al realizar la compra en la concesionaria, el cliente obtendrá automáticamente la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de visitar un Registro Automotor.
En los próximos diez días, este trámite estará disponible, permitiendo que los compradores no deban concurrir a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor para formalizar su adquisición y obtener el título de propiedad y la cédula verde. Esta medida forma parte de la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que centralizará los trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, aplicará solo a unidades cero kilómetro, pero se espera que en el futuro incluya también operaciones de vehículos usados.
El proceso funcionará de la siguiente manera: el comprador acudirá a un concesionario oficial, donde podrá adquirir el vehículo deseado. La concesionaria contará con un stock de chapas patente para asignar a cada unidad, permitiendo que el cliente se lleve el auto con la cédula verde, el título y las chapas patente colocadas. La carga digital de los datos del vehículo y del comprador se realizará en el mismo concesionario, generando automáticamente la inscripción en el RUNA. A partir de ese momento, la Cédula Verde y el título de propiedad estarán disponibles digitalmente en la plataforma Mi Argentina. Si el comprador lo desea, podrá solicitar una cédula verde en formato físico para que llegue a su domicilio.
Los concesionarios habilitados para implementar esta operatoria inicialmente serán los denominados comerciantes habitualistas, que incluyen concesionarios oficiales de terminales de la industria automotriz argentina y empresas terminales de motovehículos autorizados, entre otros. Por el momento, no estarán incluidos los comerciantes en la compra y venta de automotores y motovehículos, quienes se incorporarán en una segunda etapa.
Cómo sigue
Esta medida representa un avance significativo en la simplificación de trámites para la adquisición de vehículos nuevos en Argentina. Al eliminar la necesidad de acudir al Registro de la Propiedad Automotor, se espera una reducción en los tiempos y costos asociados al patentamiento, facilitando el proceso para los compradores. Además, la digitalización de la documentación a través de la plataforma Mi Argentina refuerza la tendencia hacia la modernización y eficiencia en la gestión de trámites vehiculares.
En el futuro, se prevé la ampliación de esta operatoria para incluir también a vehículos usados y a otros actores del mercado automotor, con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de los usuarios y promoviendo la transparencia en las operaciones de compra y venta de vehículos en el país.