El Gobierno busca endurecer las penas para incendios intencionales en la Patagonia

El Gobierno anunció que incluirá en las sesiones extraordinarias del Congreso un proyecto de ley para agravar las penas contra quienes provoquen incendios de forma intencional y eliminar la posibilidad de excarcelación. La iniciativa surge tras los recientes incendios en la Patagonia, que el oficialismo atribuye a grupos que buscan presionar al Estado con reclamos territoriales.

Contexto

En los últimos años, los incendios forestales en la Patagonia han sido una preocupación recurrente, con pérdidas ambientales y económicas significativas. Sin embargo, desde el Gobierno de Javier Milei sostienen que algunos de estos focos son provocados deliberadamente como parte de una estrategia de extorsión.

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, se refirió a los incendios recientes y aseguró que se trata de “terroristas disfrazados de mapuches” que buscan “extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios”. La postura oficial apunta a un endurecimiento del Código Penal para castigar con mayor severidad este tipo de delitos y evitar que los responsables puedan ser liberados mientras esperan juicio.

Cómo sigue

El proyecto de ley se intentará debatir en las sesiones extraordinarias del Congreso. La propuesta plantea:

  • Aumento de penas para quienes provoquen incendios intencionalmente.
  • Eliminación de la excarcelación, asegurando que los acusados permanezcan detenidos hasta la sentencia.

El debate seguramente enfrentará posiciones contrapuestas. Por un lado, sectores oficialistas sostienen que es necesario un castigo más severo para quienes atentan contra el medioambiente y la seguridad de las comunidades. Por otro, organismos de derechos humanos y comunidades indígenas podrían cuestionar la generalización de las acusaciones y el impacto de la norma.

Con esta medida, el Gobierno busca enviar un mensaje de tolerancia cero ante delitos ambientales y situaciones que considera intentos de presión política. Resta ver si la propuesta avanza en el Congreso y cómo será recibida por la oposición y la sociedad.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora