La Corte Suprema de Justicia de la Nación respaldó avanzar en la investigación al fiscal de Morón, Alejandro Jons, imputado por el delito de denegación de justicia.
El Fiscal, suspendido en sus funciones, fue acusado de integrar una banda que actuaba junto con dos policías y un falso abogado para armar causas contra inocentes y así quedarse con sus bienes.
Lo que importa
En junio de 2020, la Cámara de Apelación y Garantía en lo Penal de Morón resolvió, por mayoría, el sobreseimiento de Jons. Aunque entendió que la acción no estaba prescripta, el tribunal afirmó que la imputación no encuadraba en ninguna figura penal. El tercer voto, en tanto, también se inclinó por el cierre de la causa por prescripción.
Tanto la defensa insistiendo en la prescripción como la fiscalía apelaron. Y la Sala II del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires revocó el sobreseimiento y entendió que el hecho no estaba prescripto. La defensa presentó distintos recursos que fueron desestimados por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
El caso llegó en queja a la Corte Suprema
La presentación de la defensa ha sido desestimada en el acuerdo realizado este jueves 13 de febrero por incumplir los requisitos fijados en la acordada 4/07 del máximo tribunal del país, en una decisión con la firma de sus tres integrantes Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Contexto
En 2017, Jons fue suspendido de su cargo en medio del proceso de enjuiciamiento de magistrados, a raíz de las acusaciones de integrar una banda que culpaba a personas inocentes para quedarse con sus bienes. Según la acusación, se aprovechaban de inocentes para sustraerles dinero e inmuebles a partir de causas armadas en su contra.
El caso más emblemático fue el de Jorge Nievas González, quien en 2006, por acción de este grupo, fue acusado de participar en una salidera bancaria que terminó con el asesinato de una mujer, por lo cual recibió una condena a 25 años.
Según las investigaciones, la prueba que derivó en la condena habría sido «plantada» por el jefe de calle de la comisaría de Castelar. Fue la Corte en 2015 la que absolvió y liberó a Nievas González.
