El oficialismo pospone la votación del pliego de Ariel Lijo para la Corte

El oficialismo decidió postergar la votación en el Senado para la designación de Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia. Inicialmente, se había previsto realizar la sesión este viernes; sin embargo, la falta de apoyo necesario para alcanzar el quórum y asegurar la aprobación del pliego llevó a replantear la estrategia.

Lo que importa

La intención del oficialismo era incorporar al juez federal Ariel Lijo al máximo tribunal mediante una votación en el Senado. No obstante, durante la reunión de Labor Parlamentaria celebrada este jueves, quedó en evidencia que no se contaba con los votos suficientes para llevar a cabo la sesión programada para el viernes. Para la aprobación del pliego, se requiere el respaldo de dos tercios de los senadores presentes, cifra que el oficialismo no logró asegurar.

Contexto

La nominación del juez federal ha generado diversas reacciones en el ámbito político pero su postulación logró el apoyo de representantes de todos casi todos los bloques que integran el Senado y se firmó un dictamen acompañando su candidatura.

Por otra parte, la posibilidad de que el presidente Javier Milei designe al juez por decreto ha sido objeto de debate. Aunque fuentes oficiales indicaron que, en principio, el mandatario no avanzaría por esa vía, la opción sigue siendo considerada, especialmente dado que el Congreso entrará en receso desde el próximo lunes 24 hasta el 1 de marzo, período en el cual sería viable una designación en comisión.

Comisi—n de Acuerdos, en el que expuso el Juez Federal, Ariel Lijo, el 21 de agosto de 2024, en el sal—n Azul del Senado de la Naci—n, en Buenos Aires; Argentina. (Fotos: Comunicaci—n Senado).-

Cómo sigue

Con la postergación de la sesión, el oficialismo deberá esperar al inicio de las sesiones ordinarias para retomar el tratamiento del pliego de Lijo. Mientras tanto, se anticipa que continuarán las negociaciones y debates entre las distintas fuerzas políticas para lograr los consensos necesarios que permitan avanzar con la designación del nuevo miembro de la Corte Suprema.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora