El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Washington durante la Conferencia Política de Acción Conservadora. En el encuentro, ambos líderes hablaron sobre las reformas económicas que Milei impulsa en Argentina y exploraron nuevas oportunidades de cooperación bilateral. Además, Trump extendió una invitación a Milei para visitar la Casa Blanca en los próximos meses, en un gesto que refuerza la relación entre ambos mandatarios.
Lo que importa
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en el Centro de Convenciones del hotel Gaylord, sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington. El encuentro, que duró aproximadamente 20 minutos, se centró en las «innovadoras reformas económicas» que Milei está implementando en Argentina y en la importancia de la colaboración entre ambos países. La Casa Blanca informó que Trump extendió una invitación a Milei para visitar oficialmente la Casa Blanca en los próximos meses.
El Presidente asistió junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y por los ministros de Economía, Luis Caputo; y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein; mientras que Trump estuvo acompañado por el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

Previamente, en el discurso de cierre de la CPAC, Trump dijo que «un amigo está aquí desde Argentina» y miró a Milei, quien estaba en la primera fila; «y un amigo está aquí desde Polonia», en referencia al presidente de ese país Andrzej Duda, con quien también se reunió el mandatario anfitrión.
«Gran trabajo», resaltó Trump sobre Milei y agregó; «Bienvenido nuevamente a la capital de la nación, donde nuestro movimiento prospera, luchando, ganando, dominando, Washington como nunca antes».
“El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde se trataron las innovadoras reformas económicas del presidente @JMilei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos. El presidente Trump también invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses”, informó la administración republicana en su cuenta oficial de X.
Contexto
Desde que Milei asumió la presidencia de Argentina en 2023 ha implementado medidas drásticas para reducir el gasto público y desregular la economía, incluyendo un recorte del 30% en el gasto estatal y la eliminación de diversas agencias gubernamentales. Estas políticas han sido comparadas con las iniciativas de Trump durante su mandato en Estados Unidos.
La relación entre Milei y Trump se ha fortalecido en los últimos meses. En noviembre de 2024, Milei fue el primer jefe de Estado en reunirse con Trump tras su reelección, consolidando una alianza política y económica entre ambos países.

Cómo sigue
La invitación de Trump a Milei para visitar la Casa Blanca en los próximos meses sugiere una intención de profundizar la cooperación bilateral. Se espera que en dicha visita se aborden temas como acuerdos de libre comercio y estrategias conjuntas para impulsar el crecimiento económico en la región. Además, la colaboración podría extenderse a áreas como la seguridad y la tecnología, considerando los intereses compartidos de ambos mandatarios en estos sectores.
La comunidad internacional observa con atención esta alianza, ya que podría redefinir las dinámicas políticas y económicas en América Latina.
