El juez Ramos Padilla suspendió el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima

El reciente decreto presidencial que transformaba al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima ha sido suspendido por la Justicia federal. El juez Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar interina que ordena al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina abstenerse de cualquier acción tendiente a implementar dicha transformación.

Lo que importa

La suspensión del decreto 116/2025 se basa en que cualquier modificación en la estructura del Banco Nación debe ser facultad exclusiva del Congreso nacional. El juez argumentó que, al ser una entidad autárquica creada por el Poder Legislativo, su estatus no puede ser alterado mediante un decreto presidencial. Además, aunque el decreto no declara al banco sujeto a privatización, su conversión en sociedad anónima podría ser un paso previo en esa dirección.

Contexto

El presidente Javier Milei firmó el decreto 116/2025 con el objetivo de modernizar la estructura jurídica y operativa del Banco Nación, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero. Según el decreto, el Estado nacional mantendría el 99,9% del capital social del banco, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina poseería el 0,1% restante. Esta medida generó controversia y oposición por parte de sectores políticos y gremiales, quienes consideraron que podría ser el primer paso hacia una eventual privatización de la entidad.

Cómo sigue

Con la suspensión del decreto, el Gobierno nacional tiene un plazo de cinco días para presentar sus argumentos en contra de la demanda que originó la medida cautelar. Mientras tanto, el Banco Nación continuará operando bajo su estructura jurídica actual hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

Este fallo judicial pone en pausa los planes del Ejecutivo de reestructurar la entidad financiera y abre un debate sobre la legalidad y conveniencia de modificar su estatus sin la intervención del Congreso.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias