Para el Ministro de Justicia de la Nación «la constitucionalidad del nombramiento de jueces en comisión es incuestionable y tiene una larga historia tanto aquí como en los Estados Unidos».
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema es «constitucional» e «incuestionable».
Lo hizo desde su cuenta de la red social X en respuesta a una crítica que hizo la legisladora porteña Graciela Ocaña. «Diputada Ocaña, me preocupa que habiendo sido 16 años legisladora y habiendo ocupado altos cargos en el Estado durante el gobierno de Néstor Kirchner no haya aprendido nada de Derecho. Ya sé que no sos abogada pero es insólito que digas que es inconstitucional una herramienta que utilizó hasta tu líder político, Mauricio Macri, entre muchos otros presidentes», publicó el funcionario del gobierno de Javier Milei.
Para Cúneo Libarona «la constitucionalidad del nombramiento de jueces en comisión es incuestionable y tiene una larga historia tanto aquí como en los Estados Unidos».
En su posteo, el ministro recordó algunos ejemplos: «Miguel Juárez Celman, que en 1889 nombró en comisión a Luis Varela como juez de la Corte Suprema. Carlos Pellegrini, que en 1892 aplicó el nombramiento en comisión para designar a Benjamín Paz como juez de la Corte Suprema», fueron algunos de ellos.
También mencionó a Raúl Alfonsín, quien «en 1984 designó en comisión a los miembros de las Cámaras Federales de Bahía Blanca, La Plata y Comodoro Rivadavia, como también a los jueces federales de los departamentos de San Martín, Mercedes y San Nicolás» y Mauricio Macri, que en 2015 nombró en comisión a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como jueces de la Corte Suprema y hoy la presiden».
Además, le sugirió a la legisladora «leer el fallo 313:1232, donde la Corte Suprema establece que el nombramiento por decreto en comisión es legítimo».