Por primera vez en la provincia de San Juan, dos hermanas recibieron su partida de nacimiento al mismo tiempo que la sentencia firme de adopción. Este avance se dio tres días después de la firma del acta complementaria entre la Corte de Justicia y el Registro Civil, agilizando el trámite para obtener el nuevo DNI con el apellido adoptivo.
Contexto
El 25 de febrero el Poder Judicial de San Juan y el Registro Civil firmaron un acuerdo para optimizar los procesos de adopción. Hasta ahora, las familias adoptivas debían gestionar la partida de nacimiento y el DNI por separado, lo que podía demorar hasta 20 días. Con este nuevo procedimiento, un equipo del Registro Civil se encargará de tramitar el DNI en el mismo momento de la entrega de la sentencia de adopción.
El caso de las dos hermanas, cuyo pedido de guarda con fines de adopción comenzó en septiembre de 2023, se convirtió en el primero en beneficiarse de esta medida. El 28 de febrero, junto a su familia adoptiva, recibieron la documentación en un acto en el que participaron el presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Lima; la jueza María Julia Camus y la directora del Registro Civil, Dra. Verónica Benedetto.

Cómo sigue
Este procedimiento garantiza el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes adoptados, permitiéndoles recibir su DNI con su nuevo apellido de forma inmediata. «Este paso es muy significativo y simbólico para los chicos porque implica la finalización de un proceso de su identidad ya patentada», destacó la Dra. Camus.
A partir de ahora, cada sentencia de adopción en San Juan incluirá la entrega simultánea de la partida de nacimiento y el trámite del DNI, evitando demoras y facilitando la integración plena de los niños y adolescentes a sus nuevas familias.

