El debate oral se inició por videoconferencia este jueves por la mañana y debió interrumpirse pasado el mediodía hasta la semana próxima a raíz de un corte de luz en el domicilio del presidente del Tribunal Oral Federal 7 Fernando Canero.
Lo que importa
El Tribunal Oral Federal 7 comenzó a juzgar esta mañana a la actriz y productora Andrea del Boca y al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido por supuestos delitos con la financiación estatal y la firma del contrato de la telenovela Mamá Corazón en 2015.
A la videoconferencia a través de la plataforma Zoom se conectaron Del Boca, De Vido y los demás imputados quienes comenzaron a escuchar la lectura del requerimiento fiscal de elevación a juicio redactado por el fiscal de instrucción del caso Gerardo Pollicita.
A De Vido se le imputa «haber suscripto los convenios entre el Ministerio de Planificación y la Universidad Nacional de San Martín» que habilitaron asignaciones de fondos públicos para ser administrados por esa casa de estudios y así «crear el marco que permitió la defraudación en perjuicio de la administración pública».
A Del Boca se le imputa haber participado en la maniobra defraudatoria investigada por haber firmado el 22 de julio de 2015 en representación de la empresa “a+A Group S.R.L.” el contrato de “Locación de obra para la realización de contenidos para la televisión digital” celebrado entre dicha empresa y la UNSAM -Universidad Nacional de San Martín para la telenovela Mamá Corazón
Según un informe de auditoría elaborado por la SIGEN en abril de 2017, en dicho instrumento se habrían incluído cláusulas «arbitrarias o leoninas» que determinaron la reserva de derechos de propiedad intelectual inherentes al autor, otorgando á la casa productora la exclusividad de comercialización internacional por un período de 60 meses, prorrogables por otro plazo idéntico.
Finalizada la lectura y ante la ausencia de planteo de cuestiones preliminares, comenzaron las declaraciones indagatorias que debieron interrumpirse cuando finalizaba uno de los imputados, el ex funcionario Luis Vitullio.
El presidente del TO7, el juez Canero, sufrió un corte de luz en su domicilio por lo cual se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 13 de marzo cuando seguirán las indagatorias y se espera que declare Andrea Del Boca.
De Vido aceptó hablar brevemente ante el Tribunal mientras que Vitullio negó haber cometido delito alguno.

Contexto
Andrea del Boca está procesada como supuesta «partícipe necesaria» de defraudación por administración fraudulenta y De Vido como presunto «autor» del delito.
El Tribunal está integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli y el equipo fiscal es encabezado por la fiscal federal Fabiana León.
De acuerdo a la investigación judicial entre 2011 y 2015 se firmaron convenios mediante la Universidad de San Martín que otorgaron de manera «discrecional» poco más de 36 millones de pesos privada “a+A Group SRL” para la telenovela Mamá Corazón y a la cooperativa de trabajo «Tostaki Ltda» para la miniserie «El Pacto». Ambos hechos llegan ahora a juicio.
Cómo sigue
El próximo jueves 13 de marzo el Tribunal continuará con las declaraciones indagatorias de los acusados y una vez finalizada esta etapa se iniciarán las declaraciones de un centenar de testigos convocados.