La idea es impulsada por la flamante presidenta del máximo tribunal provincial, Adriana García Nieto. Si prospera el proyecto las vacaciones se equipararían a las del Poder Ejecutivo y tanto jueces como peritos deberán pedir autorización para tomarse un descanso.
La Corte de Justicia de San Juan evalúa eliminar la feria judicial para asegurar una mayor eficiencia en la administración de Justicia. Si prospera será un cambio histórico para el Poder Judicial.
La idea es impulsada por la nueva presidenta, Adriana García Nieto, quien admitió que el proyecto cuenta con el apoyo del resto de los integrantes del máximo tribunal provincial y explicó que busca garantizar la continuidad de los procesos durante todo el año.
La modificación no es sencilla. En una entrevista con el diario de Cuyo la jueza reconoció que antes tienen que llegar a un acuerdo con todos los integrantes del Poder Judicial.
«Entendemos que eliminar las ferias es posible y positivo, pero tiene que establecerse los mecanismos para que pueda dar resultado», aclaró García Nieto.

La jueza explicó que «el aspecto positivo» es «que el sistema tendrá mayor previsibilidad y planificación». Y dijo que así «evitarán la logística de las causas que se implementa en la feria, ya que a pesar de que se suspenden los tiempos, deben garantizar el funcionamiento de todas las áreas de la Justicia».
La propuesta debe ser debatida internamente para ajustar los detalles, pero la intención es que los procesos legales se mantengan activos durante todo el año, sin interrupciones en verano o invierno. Las vacaciones se equipararían a las del Poder Ejecutivo, y tanto jueces como peritos deberán solicitar autorización para tomarse un descanso.
García Nieto tiene previsto reunirse con las distintas áreas del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal, el sindicato de trabajadores y los operadores, así como con cualquier otro actor relevante para tratar el tema, según reconoció.
En caso de prosperar el proyecto, se eliminarán las dos ferias judiciales que hay en el año: la de enero y los 15 días en julio por el receso invernal.
