La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió suspender las actividades judiciales en Bahía Blanca del 10 al 14 de marzo tras el fuerte temporal. La decisión busca garantizar la seguridad de los empleados y evaluar el impacto en la infraestructura.
Contexto
El temporal que golpeó Bahía Blanca causó cortes de energía, calles anegadas y daños en viviendas, afectando a numerosos trabajadores judiciales. En respuesta, el Poder Ejecutivo provincial declaró el estado de emergencia por 30 días en la zona, que abarca además a Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí.
A pesar de la suspensión, los actos judiciales que se realicen en esos días seguirán siendo válidos, lo que evita mayores complicaciones procesales.
Además, la Suprema Corte de Justicia ha instruido a las áreas competentes a realizar un relevamiento del personal afectado y de la infraestructura edilicia, tecnológica y de comunicaciones para garantizar la pronta normalización del servicio.
Cómo sigue
Para dar seguimiento a la situación, se ha conformado una Mesa de Trabajo con representantes de la Asociación Judicial Bonaerense, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, y el Colegio de Abogados Provincial y Departamental.
Esta medida busca coordinar soluciones para los afectados y acelerar la restauración de las actividades judiciales en la región. Se espera que en los próximos días se evalúe el estado de los edificios judiciales y se brinden más detalles sobre la reanudación del servicio.
