Jura histórica en el Cuerpo Médico Forense: se sumaron 74 peritos

Este miércoles en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema 74 nuevos peritos del Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Justicia Nacional prestaron juramento, completando así la dotación de este organismo clave en la estructura judicial. La incorporación se dio en el marco de los concursos públicos más grandes en la historia de la dependencia.

Contexto

El acto fue encabezado por el presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, quien destacó la importancia de este nombramiento tras años en los que la planta del CMF tuvo un 60% de vacantes. Entre los presentes estuvieron el decano del CMF, Leonardo Ghioldi; su vicedecano, José María David; el director del Centro de Asistencia Judicial Federal, Pablo Lamounan; y el director médico de la Morgue Judicial, Santiago Maffia Bizzozero, junto con funcionarios judiciales y académicos.

Rosatti subrayó que este proceso responde a la decisión de fortalecer un cuerpo pericial de relevancia histórica para la Justicia argentina, destacando la transparencia y ejemplaridad de los concursos realizados. Además, valoró la diversidad de especialidades médicas que integran el equipo y su carácter federal, enfatizando que los nuevos peritos viajarán a distintas jurisdicciones del país para garantizar una cobertura eficiente del servicio judicial.

En su discurso, el presidente del Máximo Tribunal también resaltó el rol del CMF más allá de la pericia forense, mencionando su contribución a la investigación y la extensión académica. En este sentido, celebró la decisión de reeditar, luego de una década, los Cuadernos Argentinos de Ciencias Forenses, una publicación de referencia en la materia.

Respecto a la Morgue Judicial, Rosatti hizo hincapié en los avances en autopsias mínimamente invasivas, resaltando que esta práctica responde a una visión de respeto por la dignidad del ser humano, compartida por diversas tradiciones religiosas y filosóficas.

Cómo sigue

Los 74 profesionales que se sumaron al CMF provienen de distintas especialidades, incluyendo psiquiatría, pediatría, cardiología, tanatología, psicología, genética y toxicología, entre otras. Algunos de los nuevos peritos designados son Horacio Andreani (cirugía general), Aníbal Areco (psiquiatría), Nora Dackiewicz (pediatría), Santiago Maffia Bizzozero (dirección Morgue) y Alejandro Rullan Corna (tanatología), junto a muchos otros expertos que fortalecen el equipo.

Además de los juramentados, la nómina se completa con otros cinco especialistas que no pudieron asistir a la ceremonia por razones de salud o compromisos internacionales.

Con estas incorporaciones, la Corte Suprema refuerza su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la prestación del servicio de Justicia, asegurando que las áreas periciales cuenten con profesionales altamente calificados. Este es un paso más dentro de un plan estratégico que busca modernizar y optimizar los organismos técnicos que respaldan las decisiones judiciales.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias