Arrancó el juicio contra un capo narco que prometía “balas y granadas” para funcionarios y fiscales

Matías Alvarez, alias «Bicho», está acusado de ordenar el crimen de una joven de 25 años que fue asesinada de 17 disparos en Venado Tuerto y por haber extorsionado a comerciantes con fotos de chicas muertas. En 2023 amenazó a dos fiscales, un juez federal y al intendente local.

Matías «Bicho» Alvarez, un sanguinario capo narco santafesino que cumple una condena a 15 años de prisión por balaceras y extorsiones en la ciudad de Venado Tuerto, enfrenta un nuevo proceso judicial: esta semana comenzó a ser juzgado como presunto autor intelectual del asesinato de una joven de 25 años que fue acribillada de 17 disparos en diciembre de 2022 y por haber extorsionado a comerciantes con fotos de chicas muertas y enviar un mensaje intimidante para obtener dinero a cambio de protección: «Plata o muerte».

El debate, que comenzó el pasado miércoles 19 de marzo con los alegatos de las partes, está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3, integrado por Eugenio Martínez, Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta. La fiscalía está representada por Federico Reynares Solari. Este juicio es el primero que se realiza en la sala del Juzgado Federal de Venado Tuerto, construida y equipada por el Consejo de la Magistratura.

Álvarez tiene un frondoso prontuario. En abril de 2023 fue condenado a la pena de 15 años de prisión en carácter de líder de una organización narcocriminal dedicada a la venta de estupefacientes en Venado Tuerto y alrededores, y responsable de ordenar balaceras y amedrentamiento contra distintas personas.

«Balas y granadas para todos»

En el primer juicio, el «Bicho» prometió «balas y granadas para todos». Lo hizo mediante un mensaje de WhatsApp que envió a funcionarios y representantes de la Justicia santafesina. Las amenazas las recibieron el senador provincial Lisandro Enrico; el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; la fiscal provincial Susana Pepino; el fiscal federal Javier Arzubi Calvo y el juez federal Aurelio Cuello Murúa.

Los mensajes fueron enviados desde un teléfono celular que estaba en la cárcel federal de Rawson, donde estaba preso Alvarez. Desde allí -sospechan los investigadores- el capo narco daba las directivas para que sus lugartenientes extorsionaran a comerciantes en la ciudad y ejecutaran a los «traidores» que salían de la organización o se quedaban con un «vuelto», como se sospecha que pasó con Erika Avalos, la joven de 25 años acribillada de 17 disparos el 28 de diciembre de 2022 en la localidad santafesina de Firmat, a 60 kilómetros de Venado Tuerto.

La sala de audiencias del Juzgado Federal de Venado Tuerto, donde se lleva adelante el juicio contra Matías Alvarez.

Según la acusación de la fiscalía, el «Bicho» Alvarez habría ordenado su muerte desde la cárcel de Rawson. En su alegato, el fiscal Reinares Solari aseguró que el acusado buscó darle un mensaje a los miembros de la banda porque presuntamente Avalos le habría robado drogas y dinero. Para la fiscalía el acusado debe ser condenado a la pena de prisión perpetua por el delito de «homicidio agravado por ensañamiento y alevosía».

Además, el fiscal sumó dos casos de extorsión y una tentativa contra una pareja propietaria de una remisería que entre noviembre y diciembre de 2022 denunció haber sufrido amenazas de parte de la organización liderada por Alvarez.

Las víctimas reconocieron que pagaron 100 mil pesos pero que las advertencias no terminaron: les pidieron más dinero y, para intimidarlos, les enviaron fotos de chicas muertas con un mensaje que decía «plata o muerte».

Pedido de absolución

A su turno, el abogado Omar Ianni, a cargo de la defensa del acusado, adelantó en su alegato que pedirá la absolución de su defendido al entender que la causa debería tramitarse en el fuero provincial y no en el federal.

«Es un chivo expiatorio por las deficiencias de la investigación», aseguró el letrado sobre la situación de su cliente. Y agregó: «No hay pruebas. En la celda allanada no encontraron celular ni detectaron llamadas de Rawson a Firmat», dijo, según publica el sitio Pueblo Regional de Venado Tuerto.

Tras la audiencia de apertura, el juicio continuó en Rosario con la presentación de testigos y pruebas de las partes. Se estima que el 3 de abril, en Venado Tuerto, se lleven a cabo los alegatos finales.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora