El fiscal federal Guillermo Marijuan impugnó la decisión de la jueza María Servini que sobreseyó a Fabián «Pepín» Rodríguez Simón en la causa por presunta extorsión contra los dueños del Grupo Indalo.
Marijuan solicitó su procesamiento por «amenazas coactivas» y su detención preventiva debido a su prolongada estancia en Uruguay en condición de rebeldía.
Lo que importa
El fiscal Guillermo Marijuan presentó una apelación contra el sobreseimiento de Fabián «Pepín» Rodríguez Simón, ex asesor de Mauricio Macri, en la causa por presunta extorsión a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, propietarios del Grupo Indalo.
Marijuán argumenta que existen pruebas suficientes para procesar a Rodríguez Simón por «amenazas coactivas» y solicita su prisión preventiva debido a los riesgos procesales asociados a su prolongada estancia en Uruguay en condición de rebeldía.
En esta causa se acusa a Rodríguez Simón de “haber amedrentado mediante amenazas, en una fecha ocurrida entre los meses de julio y agosto de 2019, a Carlos Fabián de Sosa y Cristóbal Manuel López” para que no siguieran con el trámite de una denuncia que involucraba al ex presidente Mauricio Macri.
Si lo hacían habría «consecuencias negativas a los negocios», les dijo un supuesto intermediario, según la denuncia.
Marijuán sostuvo que hay prueba «suficiente» de las amenazas para «obligar a otros, en este caso a López y De Sousa, a hacer, no hacer o tolerar algo contra su voluntad».
Contexto
La causa se originó a partir de una denuncia presentada por Fabián De Sousa, quien acusó a Rodríguez Simón de intentar coaccionar a los dueños del Grupo Indalo entre julio y agosto de 2019.
Rodríguez Simón negó las acusaciones y la jueza María Servini dictó su sobreseimiento al considerar que, si bien las conductas reprochadas «certeramente ocurrieron», no eran «típicas del delito de amenazas coactivas».
Cómo sigue
Tras la apelación de Marijuan, la sala segunda de la Cámara Federal porteña deberá revisar la decisión de Servini y determinar si confirma el sobreseimiento o dicta el procesamiento de Rodríguez Simón.
La solicitud de prisión preventiva se basa en el «prolongado estado en rebeldía» de Rodríguez Simón, quien regresó al país eximido de prisión luego de haber estado prófugo desde mayo de 2021 en Uruguay.
