Marijuán denunció por supuesto lavado de dinero a empresario vinculado con pases de futbolistas

La denuncia fue presentada en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro contra el empresario estadounidense Foster Gillett y también contra Guillermo Tofoni por presuntas maniobras de lavado de dinero.

La investigación quedó a cargo del juez federal Julián Ercolini y del fiscal Carlos Rívolo. Se trata de presuntos delitos en fallidas transferencias de futbolistas.

Lo que importa

Las transacciones bajo escrutinio incluyen los pases de Rodrigo Villagra, Cristian Medina, Valentín Gómez y Ezequiel Piovi.

Los denunciados por el fiscal federal Guillermo Marijuán son Gillett y Guillermo Tofoni.

Gillett, conocido por su vínculo familiar con el ex propietario del Liverpool FC, desembarcó en el fútbol argentino a través de un acuerdo con Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, para invertir en el club mediante un préstamo.

Tofoni, socio de Gillett, es un representante y agente de jugadores argentino que se ha vinculado a las mismas operaciones en las que el empresario estadounidense está siendo investigado.

La denuncia se concretó ante el resultado de una investigación preliminar liderada por el Marijuán para determinar si estas transacciones encubrieron supuestas actividades ilícitas, como el lavado de dinero, y si han ocasionado perjuicios económicos a los clubes y jugadores involucrados

Casos bajo investigación

  1. Rodrigo Villagra: River Plate acordó la venta del mediocampista por 11,5 millones de dólares a través del grupo de Gillett. Sin embargo, el pago nunca se concretó, lo que obligó al jugador a entrenarse por su cuenta durante tres semanas. Finalmente, Villagra fue transferido al CSKA Moscú por cuatro millones de dólares por el 50% de su pase, más un millón extra sujeto a objetivos.
  2. Valentín Gómez: el defensor de Vélez Sarsfield tenía todo acordado para su transferencia al Udinese de Italia. No obstante, la operación se cayó debido a que Gillett no abonó el monto de la ficha antes del plazo límite, lo que obligó al jugador a retornar a su club de origen.
  3. Cristian Medina: el mediocampista fue transferido de Boca Juniors a Estudiantes de La Plata en una operación intermediada por Gillett. Las circunstancias de esta transacción también están bajo investigación
  4. Gonzalo Piovi: el defensor había firmado un contrato con Estudiantes por tres años, con opción de renovación, en una negociación liderada por Gillett. Sin embargo, el dinero nunca llegó y la operación no se concretó.

Contexto

Además, River Plate ha iniciado acciones legales contra Gillett, Tofoni y Juan Manuel Cobián en el fuero Criminal ordinario por presunta estafa y desbaratamiento de derechos acordados, según los artículos 172 y 173 inciso 11 del Código Penal. La denuncia se basa en el perjuicio económico sufrido por el club en la fallida transferencia de Villagra.

El objetivo es determinar si las maniobras financieras en estas transferencias ocultaron actividades ilícitas relacionadas con el lavado de dinero.

Cómo sigue

La investigación será impulsada desde ahora por el fiscal Rivolo, a quien el juez Ercolini ha delegado la causa luego de la denuncia de Marijuán, quien se basa en la evidencia recogida en su investigación preliminar.

La hipótesis central es que los diversos perjuicios patrimoniales ocasionados a los clubes y jugadores podrían constituir delitos precedentes que justifiquen una pesquisa por lavado de dinero.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias