Una actriz de cine erótico y ex deportista denunció a sus padres por trata, reducción a la servidumbre y abuso sexual

Clara Cámpora Tuero, conocida como Clari Quinn, denunció a sus padres por someterla a un sistema de explotación extrema. Pide medidas urgentes de protección y que se investigue su filiación.

La actriz de cine erótico y ex integrante de la selección de nado sincronizado, conocida como Clari Quinn, presentó una denuncia penal contra sus padres por someterla desde la infancia a un entramado de violencia extrema, esclavitud doméstica y abuso sexual.

La víctima, Clara Cámpora Tuero (su nombre real), sostiene que sus progenitores la privaron sistemáticamente de su libertad, la forzaron a trabajar en condiciones de servidumbre y la sometieron a múltiples formas de maltrato, incluyendo agresiones físicas, psicológicas y sexuales.

En la denuncia, presentada ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº12 por los abogados Luciano Ortiz Almonacid y Alejandro Vartanian, se detalla que la mujer fue tratada como una «propiedad» por sus progenitores, quienes controlaban cada aspecto de su vida. Desde niña, fue retirada de la escuela y obligada a realizar tareas domésticas bajo amenazas y castigos físicos. Además, la víctima asegura haber sido sometida a abusos sexuales reiterados por parte de su padre, con la complicidad de su madre.

«No era una hija: era una servidora de sus necesidades, aislada del mundo y sin derecho a cuestionar», afirma la denunciante en el escrito judicial.

Clari fue deportista de élite y, como pasó en casos similares como el del ex tenista Guillermo Pérez Roldán, padeció todo tipo de abusos. El documento también menciona que los padres intentaron internarla compulsivamente en un centro psiquiátrico cuando intentó escapar del control familiar.

Clari Quinn asegura haber sido sometida a abusos reiterados por parte de su padre, con la complicidad de su madre.

La denuncia encuadra los hechos en varios delitos graves, incluyendo trata interna de personas (art. 145 bis y ter del Código Penal), reducción a la servidumbre (art. 140), abuso sexual agravado (art. 119), privación ilegítima de la libertad (art. 142), lesiones graves (art. 90) y tentativa de homicidio (art. 42 y art. 80). También se menciona la posibilidad de que su filiación haya sido falsificada, por lo que pide una prueba de ADN para confirmar si su madre biológica es otra persona.

Entre las pruebas aportadas se incluyen informes médicos y psicológicos, documentos de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema y capturas de mensajes amenazantes recibidos en redes sociales.

Ante la gravedad de los hechos, la denunciante solicitó medidas cautelares urgentes, como la prohibición de acercamiento de sus progenitores, la entrega de un botón antipánico y una custodia policial preventiva.

Además, pidió ser incorporada al programa de asistencia a víctimas de trata de personas y que se investigue la veracidad de su partida de nacimiento.

Pese a la denuncia, la mujer asegura que sus padres violan sistemáticamente las perimetrales. Por esa razón sus abogados anunciaron que le pedirán a la jueza que sean detenidos.

Clari Quinn subraya que este no es solo un caso de violencia familiar, sino una estructura criminal de sometimiento prolongado. En su escrito, expresa: «La esclavitud no debe tener lugar bajo ningún techo. Nunca más».

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora