La Justicia de la ciudad de Buenos Aires ordenó el bloqueo judicial de 72 plataformas de apuestas online no autorizadas y con acceso irrestricto para menores de edad.
Lo que importa
Se trata de una investigación de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas. Luego de su intervención, se ordenó el bloqueo judicial de 72 plataformas de apuestas no autorizadas
La medida fue dispuesta por la titular del juzgado en lo Penal y Contravencional de Faltas 28 María Julia Correa, quien hizo lugar al pedido formulado por el fiscal.
La causa se inició tras una denuncia de la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA).
Iniciada la investigación, se corroboró lo denunciado mediante pedidos de informes a Lotería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (LOTBA) y de esta manera, se pudo determinar que las plataformas investigadas, además de no contar con ningún tipo de habilitación para operar, permitían el acceso irrestricto de menores de edad
Contexto
El juego ilegal online no solo evade los controles del Estado, sino que expone a niños, niñas y adolescentes a plataformas diseñadas para fomentar el consumo compulsivo. El bloqueo de estos sitios busca proteger especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El bloqueo de estas 72 plataformas – junto a todas sus variantes y dominios alternativos- se enmarca en una política del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires orientada a prevenir el delito, proteger a los usuarios y garantizar entornos digitales seguros, especialmente para niños, niñas y adolescentes.
