Elecciones: Cámara Nacional Electoral llama a resguardar principios democráticos y derechos de minorías

La Cámara Nacional Electoral remarcó la importancia de resguardar los principios democráticos y los derechos de las minorías a la hora de presentar candidatos para los comicios legislativos del 26 de octubre.

También reafirmó en una acordada extraordinaria la necesidad de que existan reglas claras para la integración de las listas de candidatos, que respeten los derechos de participación política y las disposiciones sobre paridad de género

Lo que importa

La Cámara Nacional Electoral, a través de una Acordada Extraordinaria firmada este martes 22 de abril, comunicó los lineamientos que deberán seguir los partidos políticos para la selección de candidatos ante la suspensión del sistema de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), dispuesta por la Ley 27.783 para las elecciones legislativas de este año.

La resolución, firmada por los jueces de la Cámara Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, enfatiza que las agrupaciones políticas deben prever y comunicar oportunamente las reformas necesarias a sus cartas orgánicas y reglamentos electorales para definir el sistema que regulará la selección y proclamación de candidatos.

Esto responde a que la mayoría de los estatutos partidarios se encuentran actualmente adecuados al régimen de PASO y carecen de procedimientos alternativos.

Contexto

Los camaristas recordaron que «debe tenerse en cuenta que para la participación de los partidos políticos en las elecciones legislativas que tendrán lugar este año, la ley 27.783 suspendió la aplicación del sistema de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, así como todas las obligaciones establecidas en la legislación vigente para su organización y realización».

La suspensión del mecanismo de selección de los candidatos a cargos públicos electivos incide, evidentemente, en las modalidades de ejercicio del derecho de participación política dentro del ámbito partidario, que -tal como ocurría antes de la sanción de la ley 26.571- dependerán específicamente de los procedimientos internos reglados por los propios partidos políticos en sus respectivas cartas orgánicas», advierte la Acordada.

Ante la suspensión de las PASO los partidos políticos deben prever reformas necesarias para «informar oportunamente las reglas de aplicación al proceso de selección y proclamación de sus candidatos en las próximas elecciones nacionales», concluyó la Cámara y ordenó notificar a todos los jueces federales con competencia electoral del país.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias