Ya tiene fecha el primer juicio por jurados que se realizará en la provincia de Santa Fe

Se llevará a cabo el 9 de junio próximo en los tribunales de San Cristóbal, donde un hombre de 58 años será juzgado acusado de haber asesinado a un policía que estaba en pareja con su ex mujer.

El primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe tiene fecha: será el lunes 9 de junio cuando Rubén Alberto Ulrich comience a ser juzgado por asesinar a un policía que estaba en pareja con su exmujer, en un hecho ocurrido el 17 de enero de 2023.

El debate será presidido y guiado por el juez Nicolás Stegmayer, integrante del Colegio de Jueces Penales de Primera Instancia con sede en Rafaela.

El pasado viernes 25 de abril, en la sala 2 del Tribunal de San Cristóbal, eligieron a 36 ciudadanos para la selección del jurado popular, que deberá estar integrado por doce titulares (seis hombres y seis mujeres) y dos suplentes.

Para el juicio fueron citados al menos 13 testigos entre las que se encuentran efectivos policiales, peritos, testigos civiles y profesionales del ámbito psicológico. Dos testimonios serán claves: el de una ex pareja del imputado que presenció el crimen y el de un menor, hijo del acusado, cuya declaración fue finalmente admitida como prueba tras un debate en la audiencia preliminar.

El caso

Rubén Alberto Ulrich, de 58 años, será juzgado por el crimen del subinspector Franco López, de 40. El hecho ocurrió en la madrugada del 17 de enero de 2023, en una vivienda rural ubicada en Monigotes. En ese momento, López se encontraba en el lugar junto a la esposa del acusado.

Según confirmaron sus abogados defensores, Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci, la audiencia para el sorteo del jurado quedó fijada para el 9 de junio a las 9 de la mañana, en la ciudad de San Cristóbal.

Ulrich enfrenta cargos por “homicidio agravado por haber sido cometido con la intención de causar sufrimiento a una persona con la que mantiene o mantuvo una relación de pareja”.

Las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney, del Ministerio Público de la Acusación, son las encargadas de impulsar el proceso penal. Además del homicidio, le atribuyen al acusado el delito de “lesiones leves dolosas calificadas por mediar violencia de género” en perjuicio de su esposa, quien también trabaja en la fuerza policial.

A estos cargos se suman agravantes por el uso de arma de fuego, además de daño calificado y tenencia ilegal de un arma de uso civil.

Contexto

La Ley de Juicio por Jurados en Santa Fe fue sancionada el 21 de marzo del año pasado y promulgada seis días después.

Con la incorporación de Santa Fe, ya son once las provincias que implementaron este sistema, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Córdoba, Mendoza, Río Negro, Buenos Aires, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Chaco también lo han adoptado, cada una con sus particularidades y en diferentes etapas.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias