Ricardo Lorenzetti recibió la Medalla de Honor de la Asociación Mundial de Juristas​

El juez de la Corte Suprema de Argentina Ricardo Lorenzetti fue distinguido en República Dominicana por su trayectoria y compromiso con el Estado de derecho​ durante el Congreso Mundial de Derecho.

Lo que importa

Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde 2004, recibió la Medalla de Honor de la Asociación Mundial de Juristas (WJA) durante el Congreso Mundial de Derecho celebrado en Santo Domingo, República Dominicana. Este reconocimiento destaca su extensa trayectoria y su defensa del Estado de derecho en contextos democráticos. La distinción fue entregada por el presidente de la WJA, el abogado español Javier Cremades García, quien resaltó que “el Estado de derecho es la única alternativa al gobierno de la fuerza” y que “los jueces deben ser independientes, imparciales y capaces de controlar el poder” .​

Contexto

El Congreso Mundial de Juristas, bajo el lema “Nuevas generaciones y Estado de Derecho: forjando el futuro”, reunió a más de 250 oradores y panelistas de más de 60 países, incluyendo jueces, líderes políticos, académicos y activistas. Entre los temas abordados se destacaron la regulación de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, los derechos humanos, la libertad de expresión y la independencia judicial.​

Además de Lorenzetti, fueron distinguidos con la Medalla de Honor la jueza asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, Norma Piña; el activista por los derechos de la infancia Bhuwan Ribhu; y el ex presidente de República Dominicana, Leonel Fernández.​

Durante el evento, Lorenzetti también coordinó el panel “Interrelaciones entre los tribunales constitucionales y ordinarios”, en el que participaron Hilmar Hoch, presidente del Tribunal Constitucional de Liechtenstein; Syed Refaat Ahmed, presidente del Tribunal Supremo de Bangladesh; y Dimitry Berberoff Ayuda, vicepresidente del Tribunal Supremo de España.​

Cómo sigue

El evento concluirá con la entrega del World Peace & Liberty Award 2025 a Sonia Sotomayor, en reconocimiento a su compromiso con la justicia y los derechos civiles. Este galardón ha sido otorgado en ediciones anteriores a figuras como Winston Churchill, Nelson Mandela y Ruth Bader Ginsburg.​

La participación de Lorenzetti en este evento internacional refuerza su posición como una figura destacada en el ámbito jurídico global y subraya la importancia de la cooperación internacional en la promoción y defensa del Estado de derecho.

El Congreso Mundial de Juristas se realizó por primera vez en 1963 en Atenas. Esta es la edición número 29 y la próxima tendrá lugar en Albania en 2027.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora