Presentaron 110 proyectos para el concurso de Innovación en la Justicia

Todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires presentaron iniciativas para innovar en el sistema judicial. Las propuestas abarcan desde juzgados y fiscalías hasta áreas de comunicación y bibliotecas, con fuerte foco en el acceso ciudadano y la eficiencia del servicio.

La edición 2025 del Concurso de Innovación para el Sector Justicia, impulsado por Juslab y BID-LAB, superó las expectativas: se presentaron 110 proyectos provenientes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las autoridades se mostraron “muy satisfechas ante el interés que despertó la convocatoria”, en una edición que también contó con el registro de 67 startups interesadas en trabajar en conjunto con los organismos del sistema de justicia.

“Contar con esta base de ideas concretas para promover un cambio profundo en el servicio de justicia, nos desafía a realizar un trabajo intenso para poder apoyar a los postulantes en el camino de contribuir a un sistema de justicia más accesible, eficiente y moderno”, afirmó el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza y miembro de la red Juslab, Mario Adaro.

En promedio, cada jurisdicción presentó más de tres propuestas, y algunas llegaron a superar la decena. El origen de las iniciativas es diverso: juzgados de familia, civil, justicia contravencional, consejos de la magistratura, áreas de comunicación institucional, tecnología y bibliotecas de cortes supremas y tribunales superiores, así como ministerios públicos de fiscalía y defensa.

Una característica destacada es que varias de las propuestas integran a más de una institución, lo que refleja un creciente enfoque colaborativo dentro del sistema de justicia. Entre las temáticas más frecuentes se encuentran los métodos alternativos de resolución de conflictos, el acceso comunicacional y la vinculación ciudadana, y la agilización de la gestión judicial.

Los proyectos admitidos ya están publicados. El próximo paso será la evaluación para determinar los equipos finalistas, quienes deberán preparar una presentación oral durante el Pitch final previsto para los días 26 y 27 de mayo, instancia que será virtual y ante un tribunal evaluador. Los ganadores serán anunciados el 30 de mayo, y a partir del 2 de junio comenzará el trabajo de desarrollo de los pilotos de las ideas seleccionadas.

Quienes deseen conocer los proyectos y seguir el proceso pueden ingresar al sitio oficial del concurso en: https://openidb.brightidea.com/ConcursoJusLab

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias