Revés para Alberto Fernández: le niegan llegar a Casación en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El ex presidente Alberto Fernández se quedó sin la posibilidad de llegar ante la Cámara Federal de Casación en un intento para que se revise su procesamiento por violencia de género contra Fabiola Yáñez. Se allana el camino hacia el juicio oral.

Al ex Presidente se le denegó por «inadmisible» el recurso ante el máximo tribunal penal federal del país y ahora sólo le queda ir en queja.

Esta decisión de la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires podría acelerar el camino para que el expediente donde está procesado inicie los pasos formales que terminarán en el envío a juicio oral.

Lo que importa

Los jueces Roberto Boico y Martín Irurzun denegaron el recurso de apelación ante Casación por «inadmisible»: no se trata de sentencia definitiva, ni pone fin a la acción o a la pena ni hace » imposible que continúen las actuaciones o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de la pena».

En desacuerdo, el juez Eduardo Farah se mostró en minoría favorable a conceder el recurso.

La defensa del ex Presidente intentó llegar a Casación porque argumenta que hubo una «valoración arbitraria y defectuosa de la prueba» con violación de » principios de la sana crítica racional» y omisión de «corroborar científicamente la autenticidad y temporalidad de las pruebas digitales presentadas, generando dudas razonables sobre los hechos imputados aun para la presente etapa», según su argumento

Además alude a violación del derecho a defensa en juicio, entre otras críticas a la decisión de la Cámara Federal que confirmó el procesamiento dispuesto por el juez federal Julián Ercolini.

Contexto

El juez federal Julián Ercolini procesó a Fernández por lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su pareja, además de amenazas coactivas. La denuncia de Yáñez incluye episodios de agresión física, psicológica y económica durante su relación con el exmandatario

Esta decisión quedó confirmada el 15 de abril pasado por la Sala II de la Cámara Federal porteña.

La decisión fue por mayoría con los votos de los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah y disidencia del tercer integrante de la sala del Tribunal Apelaciones, Roberto Boico, quien se inclinó en minoría por la falta de mérito.

La Cámara confirmó el procesamiento resuelto por Ercolini en la investigación delegada en la fiscalía de Ramiro González.

 El Tribunal de Apelaciones concluyó que los hechos «sucedieron en un ámbito muy especial (la quinta presidencial de Olivos), fuertemente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández», advirtió en su voto el juez Irurzun.

Fabiola Yáñez estaba «notoriamente» en una situación de «desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario» y en ese marco y por «imperio del sentido común más básico» los jueces encontraron razonable presumir que sus acciones estuvieron guiadas por la finalidad de » pedir algún modo de auxilio sobre una situación que, efectivamente, había pasado, estaba pasando y, evidentemente, seguiría pasando», advirtió en esa decisión judicial la Cámara de Apelaciones.

Cómo sigue

El rechazo del recurso de Casación sólo le deja al ex presidente la vía de la queja directa pero pese a ello se podrá avanzar en dar por concluída la investigación cuando el juzgado lo considere y con el inicio del camino para su envío a sorteo de Tribunal Oral.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora