Valentina Olguín tiene más de 400 mil seguidores en las redes sociales. Está acusada de simular compras personales en el exterior a nombre de los gobernadores Axel Kicillof, Osvaldo Jaldo, Rogelio Frigerio, Sergio Ziliotto y Claudio Poggi para ingresar mercadería sin pasar por Aduana.
Una influencer santiagueña de 26 años quedó al borde del procesamiento por contrabando simulado, tras ser acusada de utilizar datos fiscales de cinco gobernadores, entre ellos Axel Kicillof, para ingresar mercadería desde Estados Unidos sin pasar por los controles aduaneros.
El caso es investigado por el juez federal José Manuel Díaz Vélez, con intervención del fiscal Agustín Chit, quienes detectaron que Valentina Olguín, influencer y cantante, habría simulado compras personales utilizando CUIT, domicilios fiscales y nombres de altos funcionarios a través del sistema Courier. Este mecanismo permite hasta cinco envíos por persona al año, con un tope de 5.000 dólares.

El primer indicio surgió cuando Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, recibió una notificación por una compra que jamás había realizado. Tras su denuncia, la Justicia descubrió que también habrían sido afectados Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Poggi (San Luis).
Durante un allanamiento en su departamento de Núñez, se incautaron dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y decenas de prendas, que reforzaron la hipótesis de una maniobra sistemática. Según el análisis forense, la influencer habría estado buscando más datos de funcionarios para repetir el modus operandi.
En su indagatoria, Olguín reconoció parcialmente los hechos, afirmando que consiguió los datos “por Google” y que no sabía que se trataba de personas públicas. Su abogada, Claudia Paz, aseguró que su asistida no tenía conocimiento de que estaba cometiendo un delito, y que al principio solo usaba su propio CUIT y el de sus familiares, hasta que se encontró con nuevas restricciones aduaneras.
La defensa ya solicitó la suspensión del juicio a prueba (probation), ofreciendo disculpas públicas a los funcionarios afectados y la disposición a cumplir tareas comunitarias o cualquier otra medida que la Justicia Federal imponga.

El delito de contrabando simulado, contemplado en el Código Aduanero, prevé penas de entre dos y ocho años de prisión efectiva. El fiscal ya giró copias del expediente a la Justicia Federal de las provincias afectadas, que ahora deberán evaluar si amplían las investigaciones en sus jurisdicciones.
Olguín, conocida también por su carrera como cantante de cuarteto y ex integrante de “Dame 5”, acumula más de 400 mil seguidores en Instagram y ha compartido escenario con artistas como Q’ Locura y La Konga. Su perfil público y exposición en redes suman un componente de alto impacto a una causa judicial que recién comienza a desplegarse.