La Suprema Corte bonaerense suspendió los plazos procesales en Zárate-Campana por el temporal

También encomendaron a la Secretaría de Planificación y a la Subsecretaría de Tecnología la elaboración de un relevamiento técnico sobre las condiciones de infraestructura edilicia, tecnológica y de comunicaciones en los edificios judiciales afectados.

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires decidió suspender los plazos procesales del lunes 19 de mayo en todo el Departamento Judicial de Zárate-Campana, a raíz del trágico temporal que azotó a la región entre el jueves y sábado pasado.

La medida fue firmada por la presidenta del máximo tribunal provincial la jueza Hilda Kogan. Según se informó oficialmente, la suspensión de los términos no afecta la validez de los actos que eventualmente se realicen durante esa jornada, como parte de los mecanismos excepcionales previstos ante emergencias climáticas.

“Los hechos de público conocimiento que han afectado a las ciudades de Zárate, Exaltación de la Cruz, Escobar y Campana, así como los inconvenientes ocurridos por el temporal de los días 16 y 17 del corriente mes en curso, justifican la medida”, expresa el texto de la resolución.

El temporal, que afectó a 30 distritos de la Provincia, dejó un saldo hasta el momento de un muerto, tres desaparecidos y más de 3 mil evacuados.

Además, la Corte dispuso encomendar a la Secretaría de Planificación y a la Subsecretaría de Tecnología la elaboración de un relevamiento técnico sobre las condiciones de infraestructura edilicia, tecnológica y de comunicaciones en los edificios judiciales afectados.

“Zona de catástrofe”

El intendente Marcelo Matzkin declaró a Zárate como “zona de catástrofe” tras los severos daños que provocó el temporal en distintos puntos de la ciudad.

Las inundaciones destruyeron viviendas, bienes y estructuras esenciales, forzando a cientos de familias a dejar sus hogares. Las áreas más afectadas son aquellas de mayor vulnerabilidad social, como Villa Angus, El Gauchito y Villa Florida, barrios ubicados en zonas bajas y con infraestructura deficiente.

De acuerdo con la información provista por Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, el temporal dejó hasta el momento un muerto, tres desaparecidos y más de 3.000 evacuados.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora