El máximo tribunal resolvió un conflicto de competencia entre fueros y dispuso que la justicia penal provincial determine si precandidatos a Gobernador violaron los plazos legales de campaña.
Lo que importa
La Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que la justicia penal de la provincia de Buenos Aires debe investigar si varios precandidatos a gobernador comenzaron sus campañas electorales en 2023 antes de los plazos establecidos por la ley. Esta decisión zanja una disputa de competencia entre la justicia electoral federal y la justicia provincial, y podría tener implicancias en la regulación de futuras campañas políticas.
Contexto
En abril de 2023, el abogado Emiliano Martín Rodríguez presentó una denuncia contra los dirigentes del PRO Cristian Ritondo, Diego Santilli, Néstor Grindetti, Joaquín de la Torre y el abogado Fernando Burlando, todos precandidatos a gobernador por la provincia de Buenos Aires. La acusación señalaba que estos candidatos iniciaron sus campañas con carteles en la vía pública y en redes sociales antes de los plazos que establece la ley provincial 14.086, que fija que la campaña electoral debe iniciarse 30 días antes de las elecciones primarias.
La denuncia fue inicialmente tomada por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien consideró que el caso correspondía a la justicia provincial, ya que la supuesta infracción se refería a una norma provincial y no afectaba a la elección nacional. Sin embargo, el juzgado correccional 1 de La Plata también rechazó intervenir, argumentando que los hechos sí afectaban a las elecciones nacionales, dado que muchos de los dirigentes denunciados tenían cargos nacionales y en los carteles aparecían con postulantes en los comicios nacionales. Esto generó una disputa de competencia entre dos juzgados de distintos fueros.
El procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó que la denuncia debía investigarse en la justicia local de la provincia de Buenos Aires. Finalmente, la Corte Suprema resolvió que la justicia penal bonaerense es la competente para investigar si se violaron los plazos legales de campaña.
Cómo sigue
Con la decisión de la Corte Suprema, la causa queda en manos de la justicia penal de la provincia de Buenos Aires, que deberá determinar si los precandidatos mencionados infringieron la ley provincial 14.086 al iniciar sus campañas antes del tiempo permitido. Este fallo podría sentar un precedente sobre la jurisdicción en casos de infracciones a normas electorales provinciales y su relación con las campañas nacionales.
