Todos incluído el ex marido de Iliana Calabró, Fabián Rossi, deben presentarse el próximo lunes 2 de junio a las 10:30 hs en los tribunales federales de Retiro para quedar detenidos y comenzar a cumplir sus condenas por lavado de dinero en la causa por la «ruta del dinero K».
La Fiscalía había pedido que queden detenidos de inmediato y el Tribunal Oral Federal 4 lo resolvió este viernes pasado el mediodía. Los seis condeandos nunca estuvieron presos en la causa por la «ruta del dinero K» luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes ayer las penas impuestas a todos. Se analizará la situación de Lázaro Báez.
Lo que importa
Qué resolvió el Tribunal
Recibido el pedido fiscal, el juez del Tribunal Oral Federal 4 Néstor Costabel ordenó las detenciones y todos deben estar a derecho el próximo lunes a las 10:30 hs en la sede del TOF 4.
Las condenas «han adquirido firmeza» y corresponde «proceder a su ejecución».
Se trata de Julio Mendoza, Juan Alberto De Rasis, César Gustavo Fernández, Eduardo Guillermo Castro, Fabián Virgilio Rossi y Carlos Juan
Molinari, «para que se presenten el próximo día lunes 2 de junio de 2025, a las 10:30 horas, para hacer efectivas sus detenciones»
Sobre Lázaro Báez dispuso que se practique el cómputo de los tiempos que cumplieron prisión preventiva en la causa tanto el dueño de «Austral Construcciones» como su hijo mayor Martín Báez, su ex abogado Jorge Chueco y su ex contador Daniel Pérez Gadín{
Luego se determinará si deben volver o no a prisión en el caso.
Qué había pedido la fiscalía
El fiscal federal ante el Tribunal Oral Federal 4 Abel Córdoba había reclamado este viernes que seis de los condenados por lavado de dinero calculado en más de 55 millones de dólares queden presos de inmediato en cárcel común, entre ellos Fabián Rossi, ex marido de la modelo Iliana Calabró.
Rossi, ex apoderado de la financiera SGI -conocida como «La Rosadita»- está condenado a cuatro años y seis meses de prisión y siempre estuvo en libertad.
Además la fiscalía pidió al Tribunal encargado de la ejecución de las penas que realice el cómputo del tiempo que pasaron detenidos con prisión preventiva el titular de «Austral Construcciones» y principal acusado, Lázaro Báez para determinar si ya se da por cumplida la pena o debe volver a la cárcel.
La Fiscalía pidió además detener al ex presidente de «Austral Construcciones» Julio Mendoza, al ex empleado bancario que participó en operaciones de lavado Juan De Rasis, a un ex empleado de SGI César Fernández, al empresario Carlos Molinari y a otro condenado, Eduardo Castro, de 79 años.
Las defensas pidieron por su parte el arresto domiciliario por diversas razones como edad y salud.
El fiscal Córdoba consideró además que debe hacerse el cómputo de la pena de Báez, su hijo Martín, el contador Daniel Perez Gadín y el abogado Jorge Chueco.
“Toda vez que los condenados Lázaro Antonio Báez; Martín Antonio Báez; Jorge Oscar Chueco y Daniel Rodolfo Pérez Gadín han transitado la totalidad y/o parte del proceso en prisión preventiva, solicito que, una vez conformado los legajos de ejecución, se realicen los cómputos respectivos a fin de determinar su situación procesal en relación al cumplimiento de la condena”, consideró.
Contexto
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme ayer la condena a diez años de prisión a Báez por lavado de activos, al rechazar recursos de su defensa y de otros condenados
El máximo tribunal del país rechazó por inadmisibles los recursos y así quedaron firmes las penas impuestas a Báez, sus hijos Martín y Leandro, empresarios y otros involucrados, muchos de los cuales tendrán ahora que comenzar a cumplir sus penas en prisión. Además se concretará un multimillonario decomiso de bienes.
En la causa se investigó el armado de una estructura jurídica, bancaria y financiera para lavar más de 55 millones de dólares entre 2010 y 2013 que provenían de facturación ilegal, en el marco de un expediente que incluyó multas y decomisos sin precedentes y que cobró impulso en 2016 por las imágenes de varios de sus protagonistas contando plata en la cueva bautizada “La Rosadita” de Puerto Madero.