Daniel Vítolo en Italia: “La crisis global debe ser una oportunidad para la reconversión de las empresas”

El Inspector General de Justicia participó de la Conferencia del Vasto Meet 2025, donde dialogó con el Viceministro de Justicia local y destacó la necesidad de adaptar el derecho concursal a los desafíos tecnológicos, económicos y sociales actuales.

En el marco del Convegno Internazionale Vasto Meet 2025”, celebrado en la ciudad de Vasto, en la región italiana de Abruzzo, el inspector General de Justicia argentino, Daniel Vítolo, fue uno de los invitados destacados de una jornada centrada en la “Comparación de sistemas jurídicos en el Derecho de Crisis 4.0”.

Durante el evento, Vítolo mantuvo un encuentro con el viceministro de Justicia de Italia, Francesco Paolo Sisto, con quien compartió una visión común sobre las transformaciones necesarias en el campo de las crisis empresariales.

Finalizada la jornada, Vítolo, reconocido autor de la legislación argentina en materia de concursos y quiebras, señaló que debe existir un compromiso entre los líderes mundiales de hacer que este momento de crisis global y de desconcierto en muchos ámbitos de la economía, las finanzas y la sociedad, se convierta en una verdadera oportunidad para el desarrollo y la reconversión de las empresas.

En ese sentido, destacó los desafíos que impone el avance tecnológico, la inteligencia artificial, la búsqueda de sustentabilidad y los cambios en los hábitos de consumo, considerándolos “alicientes para rediseñar de un modo eficiente y actual los sistemas de producción de bienes y servicios”.

Daniel Vítolo (derecha), junto al viceministro de Justicia de Italia, Francesco Paolo Sisto.

Durante su presentación, Vítolo destacó el nuevo Código de la Crisis italiano, recientemente sancionado, al que calificó como un ejemplo de mecanismo procesal. “El nuevo Código de la Crisis sancionado por Italia, y al cual se refirió con grandes elogios el Viceministro de Justicia Sisto, con especial foco en la pequeñas y medianas empresas”, señaló.

También valoró la iniciativa del evento al reunir a magistrados, académicos, profesionales y operadores del derecho económico. “Este ‘Convegno’ es un ejemplo de lo positivo de que tanto magistrados, académicos, profesionales como operadores jurídicos y económicos, compartan experiencias y visiones sobre esta realidad para brindar respuestas conjuntas y coordinadas destinadas a cubrir las necesidades de la sociedad en este momento”.

La jornada del Vasto Meet 2025 se realizó en torno a una premisa clave: el análisis de las nuevas herramientas y paradigmas en el campo de la insolvencia, en un escenario global marcado por la irrupción tecnológica, la volatilidad de los mercados y transformaciones abruptas en el consumo.

Entre los temas abordados se destacaron el papel de la inteligencia artificial en procesos concursales, los criterios de sostenibilidad en las reestructuraciones, las subastas digitales, la liquidación de activos, los aspectos registrales, el financiamiento de planes de recuperación, y la necesidad de establecer procedimientos específicos para consumidores

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora