La Oficina de la Mujer presentó el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina

Según los datos relevados el año pasado, hubo 247 asesinatos con una tasa de 0,95 víctimas directas cada 100 mil mujeres.

En un evento organizado por la ONU Mujeres, la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó los datos del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) de 2024.

De acuerdo a este registro, el año pasado se registraron 247 femicidios, con una tasa de 0,95 víctimas directas cada 100.000 mujeres.

De la presentación, que fue realizada el 2 de junio pasado, participaron Claudia Mojica, coordinadora residente de ONU Argentina, y Magdalena Furtado, oficial a cargo de ONU Mujeres en Argentina y coordinadora de programas en Uruguay.

La actividad propuso un espacio de sensibilización y llamado a la acción para visibilizar la importancia del fortalecimiento de los marcos jurídicos y las políticas públicas para prevenir y eliminar la violencia contras las mujeres.

Luciana Gagniere y Lucio Pandolfo, de la OM-CSJN, presentaron los resultados de la edición 2024 del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA). Expusieron los principales hallazgos respecto de las víctimas, los sujetos activos y los hechos de femicidio en 2024.

Además, Florencia Sotelo, analista de políticas para la eliminación de la violencia contra las mujeres de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, presentó hallazgos del informe “Panorama legal para la eliminación de la violencia contra las mujeres en los países de América Latina y el Caribe”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias