De cara a su implementación en la ciudad de Buenos Aires el próximo 11 de agosto, magistrados federales participaron de una jornada de intercambio en Jujuy, donde el modelo ya rige. El Ministerio de Justicia destacó la reducción en los tiempos de juicio y la formación de casi mil operadores del sistema.
A pocas semanas de la entrada en vigencia del nuevo Sistema Acusatorio en la Ciudad de Buenos Aires, prevista para el 11 de agosto, los jueces federales porteños viajaron a la provincia de Jujuy para instruirse sobre su funcionamiento. La actividad fue organizada por el Ministerio de Justicia de la Nación, que destacó el buen desempeño del modelo en esa jurisdicción, donde logró reducir a la mitad los tiempos de los juicios.
“Fue una experiencia enriquecedora. En Jujuy el sistema ya funciona con éxito”, señaló el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien remarcó la importancia de estos encuentros en el marco de la transformación judicial. “Allí intercambiaron experiencias junto a sus pares de esa jurisdicción, donde el nuevo sistema ya funciona con éxito y logró reducir a la mitad los tiempos de los juicios”, amplió el funcionario del gobierno de Javier Milei.



Durante las jornadas, realizadas entre el 9 y el 10 de junio, se abordaron distintos aspectos clave del proceso penal acusatorio, como la dinámica de las audiencias, el rol de los ministerios públicos, la etapa de control de la acusación, el flujo de información hacia la etapa de juicio, la gestión administrativa y logística de las audiencias y la ejecución penal.
Al respecto, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, recordó que el Gobierno ya viene impulsando otras instancias de formación específicas para los distintos actores judiciales. El 27 de mayo se realizó una jornada para jueces en la Cancillería, el 5 de junio fue el turno de los fiscales en la Universidad de San Andrés y, al día siguiente, los defensores se reunieron en la Defensoría General de la Nación.
“Ya realizamos actividades para casi 1.000 profesionales bajo este modelo, que ya funciona con éxito en 12 provincias. Le estamos dando las herramientas a la Justicia para meter presos a los delincuentes”, afirmó Amerio.