Someten a juicio político a un juez de paz acusado por acoso sexual y laboral

El juez Carlos Chiama, a cargo del Juzgado Barrial Nº 1 de Corrientes, enfrentará desde el próximo lunes un jury de enjuiciamiento por presunto mal desempeño de sus funciones. La investigación se inició a partir de la denuncia de una secretaria judicial.

El próximo lunes 30 de junio comenzará el juicio político contra el juez de Paz Barrial N°1 de Corrientes, Carlos Hugo Chiama, acusado de acoso sexual y laboral por una secretaria de su juzgado. El proceso se llevará a cabo a puertas cerradas, bajo estrictas medidas de confidencialidad, debido a la gravedad de los hechos y el carácter sensible de los testimonios.

La denuncia que dio origen al expediente fue presentada el 31 de octubre de 2023 y detalla una serie de episodios que, según la víctima, configuraron un ambiente laboral hostil y marcado por el miedo.

Entre los hechos denunciados se incluyen tocamientos no consentidos y comentarios sexuales ofensivos. En una de las situaciones relatadas por la denunciante, el magistrado habría aprovechado una interacción para tocarle las partes íntimas, mientras le decía: “¿No querés darle un besito?”. En otro episodio, le colocó la mano en el pecho mientras le acomodaba la camisa, a lo que la secretaria respondió rechazándolo de forma explícita.

Según consta en el expediente, las conductas no fueron aisladas y generaron un entorno de violencia persistente, naturalizada por el cargo del magistrado. La víctima declaró que, con frecuencia, debía modificar su comportamiento para evitar encontrarse a solas con el juez, y que nunca recibió apoyo institucional frente a los abusos.

El Consejo de la Magistratura de Corrientes intervino en el caso a comienzos de mayo pasado y resolvió, mediante la Resolución N° 36/25, suspender preventivamente a Chiama y formular una acusación formal por mal desempeño, al considerar que los hechos denunciados “afectan derechos fundamentales de las víctimas y comprometen gravemente la confianza institucional”.

La denuncia generó un fuerte respaldo del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (SITRAJ). En un comunicado, exigieron que el proceso avance “con todas las garantías y sin privilegios” y advirtieron que la justicia correntina “no puede proteger a acosadores ni violentos, mucho menos cuando forman parte de la magistratura”.

El juicio será llevado adelante por el Jurado de Enjuiciamiento, en el marco del expediente Nº 134/25. La resolución Nº 01/2025 dispuso que el debate se realizará sin acceso del público ni de la prensa, salvo en los momentos autorizados: la apertura de la audiencia y la lectura del fallo. Esta decisión se basa en la Ley 26.485 de Protección Integral de la Mujer y en el deber del tribunal de preservar la intimidad de las partes y la integridad de los testimonios.

Antes de la suspensión, el Superior Tribunal de Justicia aplicó a Chiama una sanción económica del 30% de su sueldo, pese a reconocer la gravedad de los hechos. La decisión fue duramente cuestionada por especialistas en género y por sectores sindicales, que consideraron insuficiente la medida frente a las acusaciones.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias