La defensa cuestiona la decisión del Tribunal de limitar el acceso al domicilio sólo para su familia, abogados y médicos. El presidente de la Sala IV de Casación Mariano Borinsky fijó audiencia el próximo 7 de julio para que las partes informen.
Una vez cumplido este trámite, el máximo tribunal penal federal del país quedará en condiciones de resolver y tiene cinco días hábiles.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal -integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña- recibió el caso este miércoles y fijó audiencia para el 7 de julio a las 12 hs.
Qué se debate
Se encuentra a estudio de Casación el recurso de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 por la cual se dispuso que sólo pueden visitar sin permiso previo el domicilio en el que cumple la prisión domiciliaria sus familiares, custodios, abogados y médicos
El Tribunal exigió a la ex Presidenta que presente una lista limitada de las personas que se encontrarán autorizadas a ingresar al domicilio de San José 1111 y le indicó que deberá pedir autorización con motivo fundamentado para cualquier otra visita.
Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, abogados de Cristina Kirchner, apelaron la decisión de no permitir más visitas sin autorización que aquellas informadas en un listado que se mantiene en reserva.
Ese punto conflictivo de la resolución que le otorgó la prisión domiciliaria será ahora revisado por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Se trata de los mismos jueces que confirmaron su condena a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad.
Casación tiene que decidir si acepta analizar los argumentos de la defensa o rechaza el recurso.
Se trata en concreto del punto C de la resolución que otorgó arresto domiciliario a Cristina Kirchner y que establece que:
“En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida
en ese listado”.
También se debatirá la tobillera electrónica
La defensa impugnó también la decisión de colocarle una tobillera electrónica para controlar la prisión domiciliaria y garantizar su cumplimiento; sin embargo ese recurso aún no fue elevado a Casación por parte del Tribunal Oral.
Por otra parte, todavía está vigente el plazo para que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presenten recurso contra la concesión de la domiciliaria. Al dictaminar sobre el punto, los representantes del Ministerio Publico Fiscal se habían opuesto al beneficio y dejaron expresa reserva de recurrir ante la Cámara de Casación en caso de una resolución desfavorable.
El 17 de junio, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara y dejara firme la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta, se dispuso que Cristina Kirchner cumpla la pena en la modalidad de prisión domiciliaria bajo diversas pautas de conducta dentro de las cuales se encuentran no perturbar el orden público, limitar los visitantes a su domicilio y la colocación de una tobillera electrónica.
Estas dos últimas condiciones son las que cuestiona la defensa.
Paralelamente se presentaron ante el Tribunal 44 diputados y 30 senadores nacionales además de 700 ciudadanos particulares pidiendo autorización para acceder a visitar a la condenada en su domicilio, en mensajes enviados al a casilla de correo electrónico que compartió en la red social X el abogado Gregorio Dalbón.
