Testigo clave refuerza sospechas sobre el móvil del intento de robo a camioneta de Rosatti

El comisario Roberto Varela, director de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, afirmó en el juicio oral que el día del intento de robo, el acusado se dirigió claramente al vehículo del presidente de la Corte, lo que refuerza la hipótesis de la fiscalía vinculada a un ataque planificado, posiblemente orquestado por un autor intelectual.

El testigo se presentó en la segunda audiencia del juicio que se sigue contra Damián Berruet.

Se trata del comisario Roberto Varela, director de seguridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ratificó ante el Tribunal Oral Federal 2 que el detenido “claramente se dirigió a la camioneta asignada a Horacio Rosatti, pese a las cámaras de seguridad y la presencia policial junto al vehículo  El hecho ocurrió el 30 de mayo de 2024 en la dársena de estacionamiento de la Corte, ubicada en calle Uruguay entre Lavalle y Tucumán. 

Varela describió que el acusado estaba armado con dos destornilladores —uno con forma de “T”, presuntamente diseñado para forzar cerraduras—, un handy, una mochila y otros elementos. 

Frente al fiscal Diego Luciani, el testigo fue contundente: “Sí”, respondió cuando le preguntaron si Berruet apuntaba deliberadamente a ese vehículo. 

Qué dijo:

Varela es jefe de Seguridad de la Corte desde julio de 2014 y declaró en el juicio que encabeza el juez del Tribunal Néstor Costabel.

  • “En horas de la tarde del 30 de mayo del 2024, una persona intentó abrir la camioneta que tiene asignada el presidente de la Corte, doctor Rosatti. Este hecho fue advertido por un suboficial, que le dio la voz de alto”
  • “El suboficial Cristian Ferreiros advirtió que esa persona tenía un destornillador en la mano, intentado abrir la cerradura de la camioneta. La persona se dio a la fuga, y se lo pudo detener a unas cuadras del Palacio de Justicia”
  • Al momento de ser arrestado, el hombre estaba prófugo por una causa de violencia de género. “Venía caminando de la vereda de enfrente. Cruzó y se para a un costado de la camioneta. Claramente se dirigió a ese vehículo”, señaló.
  • A preguntas de la fiscalía, el testigo resaltó que el automóvil estaba ubicado en la dársena de estacionamiento de la calle Uruguay, donde un cartel señala expresamente que el estacionamiento es de la Corte Suprema.
  • “Al momento de ser detenido tenía dos destornilladores, un handy, una mochila y alguna otra cosa que no recuerdo. Uno de los destornilladores tenía una forma de T que es claramente para tratar de violentar una cerradura”.
  • “¿Le pareció que esa persona se había dirigido especialmente a esa camioneta?”, preguntó el fiscal Diego Luciani. “Sí”, respondió tajante el comisario.
  • El policía también resaltó que el detenido se identificó inicialmente con otro nombre y no con el verdadero, “intentando desviar en primera instancia la investigación”. El dato es parte de los elementos en los que se apoya el Ministerio Público Fiscal a la hora de apuntar a un robo direccionado contra el presidente de la Corte.

El día del hecho

Ese día, Rosatti encabezaba una reunión con decenas de jueces federales en el Palacio de Justicia. La fiscalía está convencida de que no se trató de un simple atraco.

El acusado, en su declaración indagatoria, reconoció haber querido robar un teléfono o una computadora, aunque afirmó que estaba en estado de intoxicación y sin saber que se trataba del auto de Rosatti . Sin embargo, no pudo explicar por qué se detuvo a observar la patente del vehículo ni por qué ignoró otros autos disponibles.

Para la fiscalía, el intento de robo no fue fortuito: sostiene que “alguien mandó al ladrón a abrir la camioneta asignada a Rosatti”  Este razonamiento se fortalece con otros indicios: el sospechoso no portaba un celular, dio un número de contacto falso, declaró una dirección en Córdoba y aseguró estar alojado en un hotel porteño donde, según declaró la encargada, nunca se hospedó.

El comisario relató también un antecedente ocurrido en 2023, durante el frustrado trámite de juicio político impulsado contra la Corte por el gobierno de Alberto Fernández: robaron una mochila del auto de Rosatti, aunque resultó ser del chofer y contenía efectos personales. 

La exposición del comisario Varela reforzó el argumento de la Fiscalía vinculado a que el ataque fue dirigido y no casual, lo que podría implicar la intervención de terceros como autores intelectuales. Berruet enfrenta un cargo de robo en grado de tentativa agravado, con una pena que puede llegar hasta seis años y ocho meses de prisión. 

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora