Justicia restaurativa: la Corte de San Juan capacitará a la Policía Comunal para trabajar con jóvenes en conflicto con la ley penal

El máximo tribunal provincial realizará un curso intensivo destinado a personal policial. El objetivo es formar a los efectivos para construir relaciones positivas con adolescentes y jóvenes, orientar sus intervenciones hacia la prevención de delitos y la no reincidencia.

La Corte de Justicia de San Juan llevará a cabo el mes que viene una capacitación intensiva en justicia restaurativa dirigida al personal de la Policía Comunal y a los agentes que trabajan con jóvenes en conflicto con la ley penal. La iniciativa fue presentada en un encuentro institucional entre representantes del Poder Judicial y autoridades de Seguridad y de la Policía provincial.

El anuncio estuvo encabezado por el ministro de la Corte, Juan José Victoria, referente del Programa de Justicia Restaurativa, junto a Catalina Illánes, de la Oficina de Justicia Restaurativa. Participaron además el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, el jefe de Policía, comisario general Néstor Álvarez, la subjefa comisario general Cinthia Álamos y el director D-6, comisario general Antonio Salinas.

El curso, llamado «Formación Policial – Curso de especialización en el trabajo con jóvenes. Una mirada restaurativa de la intervención policial», tiene como propósito formar un cuerpo de policía especializado para establecer una conexión con los jóvenes en general y con los que están en conflicto con la ley en particular. La idea es construir relaciones positivas con adolescentes y jóvenes, orientar sus intervenciones hacia la prevención de delitos y la no reincidencia, y desarrollar capacidades para trabajar en red con la comunidad.

A diferencia del abordaje tradicional basado en el castigo o la persecución, la formación propone una intervención centrada en el acompañamiento, el diálogo y la reconstrucción de vínculos sociales. Los participantes serán instruidos en cómo acompañar en lugar de imponer, y apoyar en lugar de perseguir, como parte de un enfoque que busca prevenir delitos y reparar el daño causado, tanto en las víctimas como en los ofensores.

La justicia restaurativa, que en San Juan ya se aplica en contextos escolares y comunitarios, busca involucrar a organizaciones barriales, centros culturales, escuelas, centros de salud y organismos gubernamentales en la recomposición del entramado social afectado por situaciones de delito, especialmente en los casos protagonizados por jóvenes.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias