El Ministerio Público Fiscal de CABA firmó un convenio con Racing para promover el acceso a la Justicia

Juan Bautista Mahiques y Diego Milito, presidente del club de Avellaneda, acordaron una agenda conjunta con talleres, capacitaciones y puntos móviles de denuncia en la sede de Villa del Parque.

El Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, y el presidente de Racing Club, Diego Milito, firmaron un convenio de cooperación institucional que busca articular acciones conjuntas entre el Ministerio Público Fiscal de CABA (MPF CABA) y el club de Avellaneda. El acuerdo, centrado en la promoción del acceso a la justicia y la prevención de delitos digitales, contempla una serie de actividades orientadas a diversos públicos, con especial foco en niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

El convenio establece como eje principal la realización de programas y proyectos de interés común mediante la cooperación mutua y la asistencia recíproca. Entre las actividades ya acordadas se destaca el desarrollo de un Taller de Familias, organizado por el Área de Responsabilidad Social del MPF. El mismo estará dedicado a abordar problemáticas del entorno digital como el grooming, el shareting, el ciberacoso, el sexting, la difusión de imágenes no autorizadas, las apuestas digitales y la ludopatía.

Diego Milito, presidente del Racing Club de Avellaneda.

Además de la prevención, el taller apunta a brindar herramientas concretas para detectar señales de alerta en niñas, niños y adolescentes expuestos a situaciones de riesgo en entornos virtuales. También se busca fortalecer la difusión de los canales de denuncia del MPF, facilitando el acceso a los recursos institucionales disponibles para la ciudadanía.

En el marco de este trabajo conjunto, también se convino el diseño e implementación de actividades de formación y capacitación sobre acceso a la justicia, con la participación de profesionales del MPF y referentes del club. Para ello, Racing cederá espacios dentro de su sede de Villa del Parque, donde se desarrollarán cursos, talleres y eventos de interés común.

Una de las primeras acciones concretas tuvo lugar en junio, cuando en la sede ubicada en la calle Nogoyá se organizó un encuentro con adultos mayores, centrado en los canales de denuncia, el acceso a la justicia y el funcionamiento de la Unidad Móvil del MPF. Esta unidad, que permite la toma directa de denuncias en territorio, es una herramienta fundamental para facilitar la interacción entre el Ministerio Público y los sectores más vulnerables.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias