El 14 de julio de 2020 Fabiola Yañez celebró su cumpleaños número 39 en la residencia presidencial de Olivos. Una foto filtrada, donde se la ve frente a una mesa servida con su entonces pareja el presidente Alberto Fernández y rodeada de invitados sin barbijos en pleno aislamiento social por la pandemia de Covid 19, desató el escándalo nacional.
Esta imagen se convirtió en el símbolo de lo que se llamó “Olivosgate” y derivó en una causa judicial que terminó con una “reparación integral del daño”, es decir, pago de multa a cambio de no ser procesados.
Este lunes 14 de julio Fabiola Yáñez cumple 43 años.
El camino judicial tras la filtración
La imagen se filtró a la prensa un mes después del evento social y sirvió como evidencia en una causa por violación del decreto de aislamiento obligatorio (DNU 576/2020), que prohibía reuniones sociales en espacios cerrados Fabiola Yáñez y Alberto Fernández presentaron defensas legales, designaron abogados, y argumentaron que se trató de una comida con personas “que estaban trabajando”.
Alberto Fernández atribuyó la organización de la reunión a Yáñez, en un mensaje que comenzaba «Mi querida Fabiola…» y ella posteó mensajes pidiendo perdón, aunque luego negaría haber impulsado la celebración.
En 2022, el ex Presidente y su pareja acordaron abonar 1,6 millones de pesos (Fernández) y 1,4 millones (Yañez) como reparación a instituciones de salud, en lo que fue considerado una “reparación integral del daño”. En octubre de 2023, la Corte Suprema declaró inadmisibles los recursos de ONG que buscaban reabrir la causa.
Aún resta el dictado del sobreseimiento definitivo por parte de la justicia federal de San Isidro.


Otros problemas judiciales en agenda
Desde entonces muchas cosas cambiaron en el vínculo de la entonces pareja presidencial. Tuvieron un hijo y en la actualidad están separados, ella vive en España y él está procesado por violencia de género, camino a juicio oral y bajo riesgo de recibir una dura condena a prisión efectiva.
En agosto de 2024, Yañez denunció a Fernández por hechos de violencia de género, incluyendo agresiones físicas y psicológicas. Esta causa reveló denuncias por golpes, amenazas coactiva.
El ex mandatario fue citado a declarar en noviembre de 2024 por estas acusaciones, está procesado y puede enfrentar una pena de hasta 18 años si es encontrado culpable.
Además la semana pasada quedó procesado en la investigación por delitos en la contratación de pólizas de seguros mediante “brokers”, intermediarios, allegados a su persona durante su Gobierno.
