Claudia Noemí Insaurralde, la novia que Lázaro Báez conoció en la cárcel, quedó en la mira de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y podría enfrentar problemas legales por una sospechosa visita al condenado en la cárcel de Río Gallegos. Qué documentación intentó hacerle firmar al ex dueño de Austral Construcciones.
Quién es la novia de Báez
Claudia Noemí Insaurralde conoció a Lázaro Báez en la cárcel en 2020, durante una visita a su tío, el ex intendente de Río Turbio Atanasio Pérez Osuna, preso en una causa penal que investigaba delitos en Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
La mujer es madre de tres hijos y en ese entonces vivía en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
Trabajó en el Ministerio de Planificación Federal que presidía Julio De Vido. Desde que conoció a Báez, separado de la madre de sus cuatro hijos Norma Calismonte, se dedica a administrar propiedades que el ahora condenado empresario alquila.
Hasta mediados de junio último, Báez convivió con ella en su arresto domiciliario en la casa de su propiedad en Santa Cruz. Pero este beneficio quedó revocado cuando quedó firme su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad y volvió a cárcel común.

Advertencia de los fiscales
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola –quienes lograron la condena de Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad– ahora buscan ejecutar bienes por casi 685.000 millones de pesos. En ese marco, pidieron al tribunal que analice el patrimonio de la mujer ante sospechas de que podría actuar como supuesta testaferra.
Según los fiscales, Insaurralde se presentó el pasado junio en la Unidad 15 de Río Gallegos con documentación referida a bienes de Báez -un poder y otros papeles- que buscaba que él firmara dentro del penal. Los penitenciarios reportaron el incidente y retuvieron los documentos hasta que ella terminó su visita.
Los fiscales destacaron la urgencia, ante la necesidad de iniciar el decomiso de bienes y pidieron al Tribunal Oral Federal 2:
- Requerir informes al Registro de la Propiedad Inmueble de la Nación y de todas las provincias, registros automotor, náutico y aéreo.
- Investigar todos los actos notariales conjuntos entre Báez e Insaurralde desde 2016.
- Obligar a Insaurralde a entregar el poder y documentos relacionados con el patrimonio de Báez.
- Imponer restricciones similares a las de Báez a otros condenados, como la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti.
Los fiscales sostienen que esta acción busca evitar que el proceso judicial quede “opacado por un mensaje confuso: que, tras condenar la gran corrupción, los condenados y su entorno igual logran apoderarse de los recursos públicos”.
