Fue creado en el año 2011 y habilitado esta semana por la Corte Suprema de Justicia. El juez Marcelo Cardozo jurará este viernes y se completará la dotación del personal.
Después de casi catorce años de espera, finalmente el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Puerto Iguazú comenzará a funcionar. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso su habilitación formal mediante la Acordada N° 19/2025 y mañana jurará el juez Marcelo Alejandro Cardozo, que fue designado en 2023.
La ley N° 26.711, sancionada el 30 de noviembre de 2011, estableció la creación de este órgano judicial con el objetivo de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y los delitos transnacionales en la frontera. Sin embargo, pasaron catorce años hasta que se concretara su puesta en marcha, pese a que su infraestructura, presupuesto y diseño funcional estaban previstos desde hace tiempo.

Cardozo, quien hasta el martes pasado estaba a cargo del juzgado de instrucción penal en la Primera Circunscripción Judicial de Misiones, asumirá el cargo por el fue designado por el Senado de la Nación, el 28 de septiembre de 2023. Este viernes prestará juramento ante la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, junto al fiscal y al defensor designados.
En paralelo, la Corte Suprema también autorizó la creación de los 18 cargos que completan la dotación de personal mediante la resolución N° 1531/2025. Entre ellos se incluyen secretarios, prosecretarios, oficiales, escribientes y personal técnico y de servicio. El juzgado contará con dos secretarías: una con competencia penal y otra con competencia civil, comercial, laboral, contencioso-administrativa, de seguridad social, tributaria y ejecuciones fiscales.
En los considerandos de la acordada, el Máximo Tribunal remarcó que la habilitación del juzgado representa “una prioridad insoslayable” en el plan de fortalecimiento del servicio de justicia en zonas sensibles.
