Revés para el ex juez Walter Bento en Casación

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles recursos extraordinarios presentados por la defensa del ex juez federal de Mendoza Walter Bento y su esposa Marta Boiza, validando la continuidad del juicio oral y las medidas de resguardo para su hijo con discapacidad.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó por inadmisibles los recursos extraordinarios interpuestos por la defensa de Walter Bento -ex juez federal de Mendoza- y su esposa Marta Isabel Boiza. La decisión, tomada por los jueces Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky, habilita la continuidad del juicio que se encuentra en plena etapa de alegato

La controversia jurídica giraba en torno a un pedido de una nueva pericia presencial y la separación del juicio de Boiza, según lo previsto en el artículo 77 del Código Procesal Penal de la Nación. Además, se impugnaban las medidas adoptadas para proteger la salud de F.B., hijo de la pareja, quien padece una discapacidad severa. El tribunal de juicio, el TOF Nº 2 de Mendoza, consideró que las medidas ya implementadas eran suficientes y que no existía base para conceder la separación del debate

En su fallo, la Sala III concluyó que ninguno de los recursos presentó una cuestión federal suficiente, exigida para elevación a la Corte Suprema. Tampoco se acreditó que hubiera arbitrariedad ni violación de garantías constitucionales materiales, por lo que los recursos fueron rechazados sin análisis de fondo

Por qué se juzga a Bento

El caso en juicio investiga a Bento y a otras tres personas por una presunta asociación ilícita, iniciada al menos en 2007, vinculada a sobornos para obtener beneficios judiciales ilegítimos. Entre los cargos que pesan sobre el ex juez detenido se incluyen asociación ilícita como jefe, cohecho pasivo, prevaricato, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, falsedad ideológica, abuso de autoridad, desobediencia y ocultamiento de pruebas.

El juicio oral comenzó el 26 de julio de 2023, con más de 300 testigos, y actualmente se encuentra en la etapa de alegatos. La Cámara de Casación confirmó que el proceso sigue su curso sin modificaciones en la configuración del debate ni en las medidas de resguardo para el hijo de los imputados.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias