El fallo fue dictado por el Juzgado de Familia Nº 5 de Corrientes. La hija de la pareja tenía 12 años cuando el hombre roció con alcohol y prendió fuego a su esposa en el barrio Sedantes de la capital provincial.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 5 de Corrientes autorizó a una adolescente de 14 años a cambiar de apellido y reemplazar el de su papá por el de su mamá, quien fue víctima de femicidio.
El 25 de enero del 2023, en el barrio Sedantes de la capital provincial, César Daniel Acevedo roció con alcohol a su mujer, Alba Edith Ricotti. Delante de su hija, que por entonces tenía 12 años, la prendió fuego en medio de una discusión.
El agresor fue condenado a perpetua por homicidio doblemente agravado. Desde entonces, la joven quedó al cuidado de su tía materna, quien asumió la tutela legal y encabezó la solicitud ante la Justicia, acompañada por el Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género del Ministerio de Justicia provincial.
De acuerdo a las fuentes, el proceso judicial se apoyó en una construcción emocional sostenida y avalada por informes interdisciplinarios. Psicólogos y psiquiatras confirmaron que el apellido paterno representaba para la joven un símbolo constante de violencia, pérdida y sufrimiento, afectando directamente su salud psíquica y emocional.

Según se detalla en el fallo, la joven manifestó no sentirse identificada con su progenitor, expresó un rechazo firme hacia su figura, y reafirmó su vínculo afectivo con la familia materna, con quienes convive actualmente. El cambio de apellido, señalaron los profesionales, forma parte de un proceso de reconstrucción identitaria que busca afirmar su dignidad y bienestar.
El juez Edgardo Frutos basó su decisión en el artículo 69 del Código Civil y Comercial, que habilita el cambio de nombre en casos donde exista una afectación comprobada a la personalidad. En este caso, consideró que existían “justos motivos” para habilitar el reemplazo del apellido.
La solicitud fue acompañada también por la Asesora de Menores e Incapaces Nº 5, Ana Inés Alvira, quien respaldó el pedido en su rol de representación complementaria. Por su parte, el progenitor fue notificado en el penal donde cumple condena, pero no presentó oposición ni participó del proceso.
El juzgado ya había intervenido previamente en el proceso de tutela de la adolescente. Ahora, con esta nueva resolución, ordenó al Registro Provincial de las Personas la emisión de una nueva documentación oficial que refleje el apellido materno como único identificador legal de la joven.
