La Fiscalía acusó al futbolista de Sarmiento de Junín por intimidaciones reiteradas y la difusión no consentida de un video íntimo.
El fiscal que interviene en la investigación penal contra el arquero de Sarmiento de Junín, Lucas Acosta (30), pidió que la causa sea elevada a juicio. La solicitud fue realizada por Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía Criminal y Correccional N°32, quien entendió que existen elementos de prueba suficientes para que el futbolista sea juzgado por amenazas coactivas reiteradas contra su expareja y la publicación no autorizada de un video íntimo.
Los hechos ocurrieron entre julio y agosto de 2024. La secuencia comenzó el 19 de julio, cuando la víctima encontró una nota anónima colocada en el parabrisas de su vehículo que decía: “Hija de puta si no dejas a tu novio subo el video”. El mensaje había sido armado con recortes de revistas y diarios. Horas más tarde, el material íntimo fue efectivamente difundido en un grupo de Telegram, acompañado por un enlace al perfil de TikTok de la víctima y una captura de pantalla donde se la veía junto a una amiga.
La mujer denunció que Acosta era el único que tenía acceso al video y que reconoció el nombre del usuario que lo compartió, coincidente con las iniciales del imputado. El 14 de agosto la víctima recibió otro llamado. Según consta en la causa, Acosta le habría dicho: “Así que me denunciaste? Hija de re mil puta, ahora cuídate porque te mando a matar”. Minutos después, envió un mensaje de WhatsApp con una amenaza similar: “Así q me denunciaste hdp cuídate x q te mato”.

La Fiscalía ordenó varios allanamientos, el análisis del teléfono celular del ex arquero de Belgrano de Córdoba y demás pruebas digitales. En su requerimiento, el fiscal sostuvo que las evidencias confirman tanto la comisión del hecho como la autoría del futbolista. “Resulta muy poco probable que, de haber sido sustraído su celular, los responsables hayan tenido la capacidad y el tiempo de desbloquearlo para realizar las maniobras que aquí se investigan”, argumentó Gómez Barbella.
La causa también incluye un intento de desviar la responsabilidad hacia una tercera persona. Se imputó brevemente a una mujer por ser la titular de la línea desde la que se enviaron las amenazas, pero fue sobreseída al no encontrarse pruebas suficientes en su contra.
Para Gómez Barbella, el caso debe ser abordado desde la perspectiva de género, al amparo de los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En ese sentido, citó la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención de Belem do Pará y la Ley 26.485. Además, remarcó que el accionar encuadra en la figura de violencia digital incorporada por la Ley Olimpia (N°27.736), sancionada en 2023.
“La difusión del video íntimo fue producto del obrar desplegado por Lucas Acosta”, afirmó el fiscal, quien además señaló que el arquero compartió con terceros información personal de su expareja, incluyendo su lugar de trabajo, número telefónico y características de su vehículo, como parte de un plan de intimidación y hostigamiento.